Imparable el Mariano, con 79 años…

Raúl A. Rubio Cano

Sería el periodista de la “vieja guardia”, Facundo Ríos, quien un día, al comentar uno de mis tantos artículos en defensa del Patrimonio Histórico-Cultural que venía desarrollando en el periódico Regio.com, órgano informativo de combate y propiedad de la mancuerna del finado Cayetano Garza (El famoso Coach de los Auténticos Tigres de la UANL) y Polo Espinosa (hoy cronista de la ciudad de Monterrey), me indicaría Ríos: “conozco a un licenciado con el que te vas a entender muy bien, en estas cuestiones de la defensa del Patrimonio Histórico-Cultural”.

Deforestación de la Plaza Zaragoza…

Y así fue y ha sido, se trata del licenciado, Mariano Núñez González, quien el pasado viernes cumplió 79 años de vida y, buena parte de ella, la ha dedicado a la defensa de nuestro Patrimonio en lo Histórico, lo Cultural y hasta lo Ambiental.

Ahí va esa historia de Núñez: A finales de los años sesentas del siglo pasado (cuenta la leyenda urbana) que el joven abogado, académico y deportista -gran jugador de futbol americano con Las Lechuzas de Leyes de la entonces UNL-, participa en la realización del primer “amparo ecológico” contra los deforestación de todos los árboles de la Plaza Zaragoza por el alcalde César Lazo Hinojosa y donde, las protestas, son secundadas por historiadores de la talla de Miguel Covarrubias, periodistas como Jorge Villegas y otros personajes de esos años con alto amor y respeto a nuestra ciudad, con alta decisión de actuación, apegados a derecho y demandando justicia para nuestro entorno ambiental (¡Vaya tiempos pasados! Hoy vivimos en una “cámara de gases” y nadie le atora legalmente a tumbar a esas ineptas y corruptas autoridades responsables de tanta maldad).

Siendo en sí, ese amparo contra la destrucción del municipio de Monterrey, la primera lucha ciudadana contra la mala política ambiental y temores de quien vendría a ser, años después, el futuro candidato a la presidencia de la República por el PRI: Luis Echeverría Álvarez. Ya que ante tanta frondosidad en esa plaza, se podía esconder algún elemento que atentara contra la existencia del candidato. “El miedo no anda en burro” y así eran los temores de los que iban salvaguardando al futuro candidato y le venían abriendo el camino desde años antes a su visita a las tierras del Grupo Industrial Monterrey.

Desde entonces, Mariano Núñez González empezó a cabalgar, cual incansable Quijote, para defender las cosas nuestras de nuestra gran metrópoli: en materia ambiental, en materia de solución de conflictos para no llegar a los tardados juicios, en la defensa de niños, a través de la organización First Child, resolviendo casos donde los pequeños podían regresar con sus padres en otros países; de la lucha contra las drogas psiquiátricas como el Ritalín (Metilfenidato=cocaína artificial), con el amparo de la asociación californiana en USA, de la Comisión Ciudadanos por los Derechos Humanos (CCHR, por sus siglas en inglés). También, sus defensas de vecinos del municipio más rico de México y América Latina: San Pedro Garza García.

Igualmente, las luchas en defensa del agua, orientado por expertos como el fallecido doctor en hidrología, Jaime Leal Díaz, y ahora, por el joven doctor en geociencias, Igor Ishi Rubio Cisneros, de muy alta capacidad profesional, publicaciones científicas internacionales, libros, congresos y demás éxitos que patentizan su capacidad y madurez profesional, lo que da una idea de que en temas ambientales, Mariano Núñez, no ha estado sólo desde que empezó la defensa de nuestro medio ambiente. Ahí está el caso de la lucha contra Monterrey VI, un verdadero fraude con el gobierno de Rodrigo Medina, que llevó con el debacle de ese proyecto a una toma de conciencia ciudadana muy amplia y que nada bueno le espera al gobierno del Nuevo Nuevo León, ante su patética ignorancia en el tema del agua y de su impresionante corrupción para hacer de un recurso vital de todos y de la misma Naturaleza, una gran crisis hídrica en donde más que sequía, padecemos un saqueo indetenible y de consecuencias que ya son muy lamentables para hombres y ecosistemas. Una lucha que desde la Sociedad Civil y organismos como el Colegio de Abogados de Nuevo León (ya con 200 años de existencia) y, desde la Sociedad de Urbanismo de Monterrey, A.C. (SURMAC), la voz crítica y la acción jurídica de un profesional del Derecho, como Mariano Núñez, no han dejado de influir en los ciudadanos e instituciones y en la transformación de nuestra realidad metropolitana y regional, que a pesar del “bunker Neoliberal” que es Nuevo León y su gobierno, ello va viento en popa.

Carta Fuerte del proceder de Mariano

Tal vez en todas estas luchas de décadas en lo ambiental, los derechos humanos –sobre todo de la niñez-, muy diversos casos en la afectación de los derechos de los ciudadanos de diversos sectores, sexo y edad, etcétera, está también su lucha por la conservación del sitio histórico del Barrio Antiguo de la Ciudad de Monterrey, ubicado en un solar abandonado que se le permitió usar a Núñez González, por el municipio de Monterrey, para desarrollar en él lo que ahora es un Huerto Urbano, ubicado en la calle de Morelos, al lado de la oficina del abogado Mariano (entre las calles de Mina y Naranjo). Conocido como “El Huerto de los Leones”, es un sitio cultural de muy diversas actividades para la defensa de la identidad de los pobladores de Nuevo León y del Noreste Mexicano, con actividades coordinadas por María Elena “La Nena” Núñez Arreola (hija de Mariano), quien afanosamente ha impulsando los cuidados ambientales, la siembra de plantas medicinales, conferencias muy diversas, películas, videos y curos de cinematografía, ahora impartidos por el triunfador de múltiples reconocimientos y premios internacionales por sus videos, el cineasta Sergio Valdez (quien ganó premio en Italia, por video sobre el citado Huerto de Los Leones), y hasta ha sido un lugar para la capacitación en la producción de cerveza artesanal y otros productos de la cocina norestense, todo un desarrollo histórico-cultural y ambiental (recalcando lo ambiental, porque luego se olvida a la Naturaleza en esta nueva realidad de transformación que vamos viviendo, como indica el doctor Igor Ishi).

¡Feliz Cumpleaños 79!

Así las cosas, en “Petit Comité” de los allegados a Mariano, a la sazón de increíble caldo de res y dulces de la región, en restaurante frente a su oficina, en amena y documentada comida, y con la participación de “El Rector” del Barrio Antiguo, el arquitecto Rubén Rojas y del abogado Carlos Salas, se celebró ese singular cumpleaños del buen Mariano Núñez González. ¡Enhorabuena por ese incansable defensor del Derecho y de la Justicia…! ¡Adelante con esos 79!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *