Debido a que el gobierno estatal
suspendió, sin ninguna justificación, la mesa de diálogo, los maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE realizarán un plantón de 30 horas a partir de este lunes en el Palacio de Gobierno.
Así lo informó a través de un comunicado difundido en redes sociales, la representante de los más de 15 mil profesores afectados, Lucilda Pérez Salazar, quien detalló que el plantón será de 10 de la mañana a 8 de la noche, el lunes 27, y de 8 de la mañana a 4 de la tarde, el martes 28.
Señaló que la Comisión de Maestros jubilados acudió la semana pasada a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para solicitar protección preventiva para sus compañeros jubilados y activos que asistirán a la manifestación de protesta, la cual fue aceptada.
Los maestros jubilados exigen al gobierno de Nuevo León el cumplimiento del incremento de las pensiones y el pago del adeudo pendiente desde 2024, que ya haciende a unos 650 millones de pesos.
Presentamos parte del comunicado oficial de los maestros jubilados:
La mayoría de los jubilados somos personas mayores, de condición vulnerable, que merecemos respeto. Todas nuestras acciones se han realizado en el marco de la ley y la Constitución.
Hemos tenido que manifestarnos a estas edades porque el Gobierno del Estado ha vulnerado nuestros derechos adquiridos. Pretende con ello eliminar la Jubilación Dinámica, que nos confirmó la Suprema Corte con sentencias de amparo y jurisprudencias, las cuales el Gobierno del Estado y el ISSSTELEON reconocieron, ratificaron y aceptaron durante más de veinte años, cumpliendo el mandato de la Corte.
Ahora, de manera abrupta y sin justificación alguna, el Gobierno del Estado se niega a cumplir con esta disposición asentada, además de las sentencias judiciales, en acuerdos y convenios firmados tanto por el ISSSTELEON como por la institución Gobierno del Estado.

Todos los poderes de la nación reconocen nuestro derecho, y lo han manifestado públicamente: el Poder Ejecutivo Federal, el Poder Legislativo Federal y Local, menos el Gobierno del Estado, encabezado por el C. Samuel García Sepúlveda.
El Gobierno suspendió, sin motivo alguno, la Mesa de Diálogo con los maestros jubilados.
Por su parte, el ISSSTELEON se negó rotundamente a entregar las copias certificadas de los recibos de nómina solicitadas por miles de jubilados, correspondientes a diversas fechas desde los años 2001 hasta 2025.
Argumenta que, ante la cantidad de solicitudes presentadas, se encuentra en la imposibilidad de entregar los recibos, porque esto sobrepasa las capacidades técnicas, operativas y administrativas del Instituto.
Afirma que lo único permitido es la consulta y descarga de los recibos de los últimos 5 años, a través de la APP ISSSTELEON, a partir del mes de enero de 2019 y hasta diciembre de 2025.
Para colmo, a partir de ayer cambiaron el código de acceso a la APP, dificultando aún más la tarea.
El Gobierno y el Instituto están en concierto cerrado: el primero suspende el diálogo con los jubilados y enmudece, y el segundo cierra el archivo de nómina a los jubilados.
¿Qué clase de Unidad de Transparencia opera en ISSSTELEON, que se colapsa ante la solicitud masiva de documentos?
Si el Gobierno del Estado y el ISSSTELEON hubieran cumplido con el compromiso adquirido, nada de esto hubiera tenido lugar. Los jubilados y pensionados estaríamos descansando en casa, tranquilos, sin pena ni desasosiego.
¡Exigimos la instalación inmediata de la Mesa de Diálogo! ¡Saldar la deuda con los jubilados antes de terminar 2025!












Leave a Reply