Por Rubén Hipólito
Después de permanecer hospitalizado unos días en Durango, el periodista Eduardo Alvarado Ginesi, conductor de Reportajes de Alvarado, recuperó su salud para recibir la Medalla al Mérito de la Crónica “José P. Saldaña” por su difusión de la historia regional.
Al celebrar su aniversario 38, el Mtro. Hernán Farías Gómez, Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, otorgó la Medalla al Mérito de la Crónica “José P. Saldaña” y la Medalla “Juan Bautista Chapa” a distinguidos cronistas nuevoleoneses.
En una solemne ceremonia celebrada en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana, la Medalla “José P. Saldaña” también se impuso al Lic. Eulogio Daniel Montalvo Alanís, Cronista del “Pueblo Mágico” de Santiago, mientras la presea “Juan Bautista Chapa” la recibieron Ernestina Lozano Garza, Cronista de Mina y promotora cultural, y Héctor Jaime Treviño Villarreal, Cronista e historiador de Sabinas Hidalgo.
El evento contó con la participación de Rafael Alberto González Porras, Presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades (ANACCIM), quien dirigió un mensaje a los recipiendarios y llamó a los cronistas a continuar con su misión en sus pueblos.

La Medalla “José P. Saldaña” se empezó a otorgar en 1995, en homenaje a la fecha de la fundación de la Asociación de Cronistas, el 30 de mayo de 1987, por lo que este año ha cumplido 38 años.
La idea original de la entrega de la Medalla fue de Nevárez Pequeño en 1994, al frente de la presidencia de la Asociación de Cronistas; en 1995 el presidente era Juan Alanís Tamez.

José P. Saldaña (1891-1992) fue un destacado historiador, escritor y periodista, que por muchos años fungió como Cronista de Monterrey.
Los primeros recipiendarios en 1995 fueron Monseñor Aureliano Tapia Méndez, Cronista de la Arquidiócesis de Monterrey y diseñador de la medalla; Napoleón Nevárez Pequeño, Cronista de Hualahuises, e Ildefonso De la Fuente Álvarez, Cronista de Los Rayones.
Leave a Reply