Obtiene escritora potosina Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido de la UANL

La obra dramática “Cantares”, de la autora Sayuri Elizabeth Navarro Leyva, resultó la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido, que organizan la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana, la cual fue presentada durante la Feria UANLeer 2025.

La ceremonia se llevó a cabo en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario y contó con la presencia de la autora, quien estuvo acompañada por el Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, José Javier Villarreal; la directora de Desarrollo Cultural, Martha Ramos, y Agustín del Moral Tejeda, director de la editorial de la Universidad Veracruzana.

Entre todas las piezas participantes, Cantares, escrita bajo el seudónimo “Lluvia y cielo”, obtuvo la votación unánime del jurado conformado por Coral Aguirre, Gerardo Valdez y Roberto Benítez Contreras, destacadas personalidades de la narrativa, la dramaturgia y la puesta en escena.

La convocatoria 2024 recibió un total de 193 obras procedentes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelia, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, así como de la Ciudad de México y algunas de sus alcaldías.

De acuerdo con la escritora Sayuri Elizabeth Navarro Leyva, nacida en San Luis Potosí, Cantares es una promesa cumplida a su padre.

“Mi papá falleció hace cinco años y esta obra es sobre él, para él. Yo le pregunté, justo cuando estaba en el hospital, si podía hacer una obra donde pudiéramos hacer todo lo que no alcanzamos a hacer y él me dijo que sí”, dio a conocer.

“Para mí este texto es una promesa cumplida y me siento muy feliz, muy agradecida, y gracias por estar aquí, por su presencia, gracias a todas las personas, al equipo que hace posible que esto siga sucediendo, que se siga apoyando al teatro y a la dramaturgia”, añadió.

En la actualidad, dirige el proyecto IYARI, teatro de la vida, una compañía que intenta posicionar al arte escénico como una herramienta transformadora en la sociedad, capaz de fundir la vida y la realidad como una misma.

Por su parte, José Javier Villarreal destacó que la UANLeer, con este premio nacional de dramaturgia, es una muestra fehaciente del alcance de las actividades que realiza la Máxima Casa de Estudios del Estado en favor de la cultura y sus más de 220 mil estudiantes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *