Debatirán expertos sobre la hiperconectividad y la sobreinformación en MHM

Las personas están sobreinformadas y al mismo tiempo desinformadas sobre cualquier tipo de tema; por ello hay que saber si “¿La democratización de la información esclaviza?” y asistir al ciclo “Historia a Debate – Libertades siglos XX y XXI”, el miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de Historia Mexicana, donde los especialistas analizarán el tema.

El debate estará a cargo de Claudia Domínguez García, doctora en historia, y el periodista Rubén Hipólito Flores, bajo la moderación del historiador y politólogo Óscar Tamez Rodríguez, coordinador del ciclo que desarrollan en forma conjunta el Museo de Historia Mexicana y el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente Estadística, A. C.

Óscar Tamez explica que el propósito del ciclo es reflexionar sobre la vigencia de las libertades de pensamiento, expresión y participación democrática, analizadas desde la historia presente y el método comparado.

Indica que la discusión busca mirar las repercusiones sociales y culturales de estas libertades en el mundo contemporáneo, marcado por la hiperconectividad y la sobreinformación.

Durante la charla, los especialistas analizarán cómo esta democratización del conocimiento y la información impacta en la sociedad actual y en la conducta de los ciudadanos, proponiendo un diálogo que enlace los siglos XX y XXI desde la historia presente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *