Celebra UANL aniversario 15 de la Compañía de Danza Folklórica

Para conmemorar la historia de uno de los grupos artísticos más emblemáticos de la institución, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró el decimoquinto aniversario de la Compañía Titular de Danza Folklórica.

Dicha agrupación, instaurada en 2010 por el maestro Alejandro González Herrera, se ha consolidado a través del tiempo por difundir la expresión dancística y musical popular nacional con el fin de preservarlos y darlos a conocer dentro y fuera del país.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó el festejo de ambos conjuntos culturales. Durante su mensaje, el ejecutivo universitario destacó que el grupo artístico se ha presentado en importantes escenarios del continente americano, asiático y europeo, consolidándolo como embajador de la cultura mexicana.

“Que estos primeros 15 años y este reconocimiento que hoy me permito expresarles los estimule para que sigan apoyando a su Universidad. La única manera de darnos cuenta de que vamos por el camino correcto es cuando recibimos este tipo de reconocimientos o cuando nuestro talento se reconoce dentro y fuera de nuestra institución”, dijo.

“Este talento mexicano llega a muchos países y en cada presentación no solo muestran el talento que distingue a esta comunidad, sino que son portadores de la riqueza artística de nuestro país”, indicó el Rector.

Conformada en la actualidad por más de 60 alumnos de preparatorias, escuelas técnicas y facultades de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, la Compañía Titular de Danza Folklórica se ha caracterizado durante 15 años por difundir la expresión dancística nacional.

La compañía inició sus actividades el 6 de noviembre de 2010 bajo la dirección de Alejandro González Herrera, quien dedicó su vida a formar múltiples generaciones de bailarines y a preservar y promocionar la cultura del estado en presentaciones en el extranjero y actuaciones especiales con artistas como Lila Downs, Luis Miguel y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

El legado y la visión de González Herrera, que aún persiste en la Compañía Titular de Danza Folklórica y la agrupación Pico de Gallo, los ha llevado a ser un grupo vanguardista, que no solo busca crear nuevas propuestas de danza y música, sino reflejar las tradiciones y raíces mexicanas.

“Desde los inicios de esta compañía, González Herrera sembró las bases que hoy permiten que sigan brillando con tanto éxito. Su visión, su entrega y su pasión por la danza son un legado que permanece vivo en cada coreografía y en cada paso que ejecutan. Estoy seguro de que él se sentiría profundamente orgulloso de lo que se ha construido y que su obra continúa más vigente que nunca”, reforzó Santos Guzmán.

Por su parte, el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal, celebró el compromiso de la institución con el arte y la cultura como pilares en la formación integral de sus estudiantes. Enfatizó que quienes integran estos grupos culturales transmiten la riqueza cultural de México y representan dignamente a la institución.

“Hoy los alumnos y alumnas que forman parte de la compañía nos brindan cátedra de identidad, memoria y comunidad. Con cada presentación transmiten la riqueza cultural de su país representando dignamente a su institución. Una institución que hoy se reúne para expresarles lo orgulloso que está de ustedes”, señaló.

La Compañía Titular de Danza Folklórica ha participado en festivales nacionales de México, e internacionales como Brasil,
Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y Turquía.

Los premios y reconocimientos que les han otorgado son:

-Primer lugar mundial de la 11 Golden Bridge Folk Dance Competition, en Büyükcekmece, Turquía, en 2011.
-Gran premio mundial de la International Folk Dance Competition, en Cheonan, Corea del Sur, en 2013.
-Representación del estado de Nuevo León en la 42 Edición del Festival Internacional Cervantino con el programa “Desde el nuevo Reyno de León, Arte del Norte”, en 2014.
-Segundo lugar mundial del Festival Internacional de Folklore de Nova Prata, Brasil, en 2019.
-Desde el Norte de México: Arte, Cultura y Ciencia de la UANL en Salamanca, España, en 2022.
-Navidad Mexicana en el Vaticano, en 2022.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *