Como ilegal, injustificado y excesivo, calificó la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros el cargo “cobro expediente” que está haciendo Agua y Drenaje de Monterrey, y que apareció sorpresivamente en los recibos de muchos usuarios por primera vez durante 2024.
Durante la protesta realizada este 1 de enero afuera del Mercado Juárez, el dirigente del colectivo, Jaime Noyola, señaló que dicho cobro es ilegal, injustificado y excesivo, ya que muchos usuarios molestos han reportado aumentos en el cobro del servicio que van desde los mil 598 pesos y 2 mil 548.
“El cobro expediente no está sustentado en la ley. Los trabajos de las banquetas afuera del medidor de agua es obligación de Agua y Drenaje, les corresponde a ellos y no debe representar un pago extra para el ciudadano”, afirmó.
“El mismo Juan Ignacio Barragán, que es el director general de Agua y Drenaje desconoció (el cobro expediente) cuando se le cuestionó ese cobro, algo de no creerse porque por él pasa todo. Están haciendo las cosas mal sin que esté enterado. Entonces él no está dirigiendo Agua y Drenaje”, dijo.
Jaime Noyola indicó que esté “cobro expediente” es parte de la política recaudatoria de Agua y Drenaje, por lo que reiteró la exigencia de una auditoría financiera de esa paraestatal y la renuncia de Juan Ignacio Barragán.
En un comunicado oficial, Agua y Drenaje de Monterrey aclaró que el “cobro expediente” corresponde a servicios específicos solicitados por los usuarios para atender problemáticas relacionadas con la infraestructura del suministro de agua y drenaje.
Mencionó que entre los servicios incluidos bajo este concepto se encuentran el cambio de medidor por daños, cancelación de descarga de drenaje, desconexión de toma clandestina, destape de ramal y/o modificación de ramal de drenaje, revisión, movimiento, levantamiento y cambio de medidor, reconexión de tubería, reparación de toma de agua, reposición de llave banqueta, medidor robado o llave de paso.
Aunque la institución explicó que el cobro se genera solo cuando los usuarios solicitan dichos servicios, los cuales implican gastos adicionales, la falta de una notificación previa es la principal crítica de los afectados.
Leave a Reply