La presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un sólido respaldo ciudadano, al alcanzar una aprobación de hasta 79 por ciento durante el mes de octubre, de acuerdo con diferentes encuestas nacionales realizadas durante la primera semana de noviembre.
El más reciente sondeo de opinión de el periódico El Financiero reveló que el 70% de los mexicanos aprobaron la gestión de Sheinbaum Pardo y el 30% no lo hizo, mientras que la empresa QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, mostró que el 72 por ciento estuvieron de acuerdo con su desempeño y el 22% no estuvo de acuerdo.
Por su parte, las firmas Facto Métrica y SRC estimaron también una aprobación del 72%, mientras que la encuesta de Mitofsfy para El Financiero reveló que un 71.5% aprobó su trabajo, y la Encuesta de Encuestas dio a conocer que la aprobación de la gestión de la Jefa del Ejecutivo ronda el 73% y el 26% la desaprueba.
A su vez, en la medición de la encuestadora TResearch, Claudia Sheinbaum mantiene un respaldo mayoritario del 76%, cifra que refleja estabilidad en su imagen pública pese a los desafíos recientes en el escenario político y social del país.
El análisis por género reveló una aprobación de 74% entre las mujeres y de 77% entre los hombres, en tanto por edades, el respaldo más alto proviene de las personas mayores de 50 años, con un 87%.
En tanto, según la más reciente encuesta de Demoscopia Digital, la presidenta Claudia Sheinbaum cerró octubre con una aprobación de 79.2%.

Este respaldo popular pone en evidencia la desconexión entre la narrativa de la oposición, que intenta presentar a la mandataria como débil o impopular, y la realidad de su mandato. A pesar de los ataques políticos y las campañas de desinformación, la mayoría de los mexicanos sigue apostando por su proyecto transformador.
Las encuestas entre los mexicanos coincide con la asistencia federal a los estados afectados por las lluvias torrenciales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se destinaron 7 mil 426 millones de pesos para atender la emergencia. También ocurre tras la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, enfocado en fortalecer la seguridad y el bienestar social en la entidad, con apoyos de 57 mil millones de pesos.
TAMBIÉN APOYA A SHEINBAUM GENERACIÓN Z
Cinco encuestas publicadas este año, entre enero y octubre del 2025, por tres diferentes empresas especializadas, muestran que la aprobación a la presidenta Claudia Sheinbaum entre ciudadanos de la generación Z oscila entre el 71 y el 86 por ciento, publicó el portal de noticias Sin Embargo.
Agregó que sondeos de opinión de la consultora Enkoll, publicados en mayo, septiembre y octubre de este año, expresan aprobación a la primera mandataria del país desde el 71 por ciento hasta el 79 por ciento. También que una encuesta de la consultora Buendía y Márquez, publicada en febrero y otra del periódico El Financiero, de abril pasado, registran que en segmento de jóvenes de la Generación Z la presidenta Sheinbaum recibió un 86 por ciento de aprobación.
Detalló que en ese segmento poblacional de la llamada generación Z se ubicarían poco más de 14 millones de adolescentes en nuestro país. En México, el Artículo 5 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, promulgada en 2014, establece que son adolescentes las personas de entre 12 años y menores de 18 años.












Leave a Reply