Aprueban diputados reforma contra abusos en cobros indebidos con tarjetas bancarias

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con la cual se prohíben los cobros indebidos, las comisiones ocultas y la emisión no solicitada de tarjetas bancarias y de tiendas departamentales, ya sea de crédito o débito, sin consentimiento expreso de la persona beneficiaria.

La medida busca fortalecer los derechos de 40 millones de usuarios del sistema financiero y evitar prácticas abusivas que afectan su economía. También busca estipular que la cancelación de tarjetas de crédito o débito se lleve a cabo en un plazo máximo de 3 a 5 días hábiles a partir de la solicitud del usuario, sin que esto represente un costo extra.

De igual forma, quedaría prohibido cualquier cargo, comisión o penalización asociada a la cancelación, lo cual “quedará debidamente formalizado mediante prueba digital o física que certifique la terminación del contrato”.

El dictamen aprobado fue turnado al Senado de la República para continuar su proceso legislativo y, de ser ratificado, entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Según datos de la Condusef, el año pasado se recibieron más de 251 mil reclamaciones relacionadas con tarjetas y créditos personales en el país. Las principales quejas provinieron de cargos no reconocidos, comisiones indebidas y dificultades para cancelar servicios. De ese total, siete mil 594 casos correspondieron a cancelaciones no atendidas o ignoradas, lo que convirtió este problema en la séptima causa más frecuente de reclamación en el país.

La vigilancia del cumplimiento recaerá en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para las entidades bancarias, y en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el caso de emisores comerciales. Ambas instituciones podrán aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

Para quejas por abusos contra instituciones financieras, comunicarse al Teléfono del Consumidor de la Profeco: 55-5568-8722 y 800-468-8722. Y a la Condusef: 55-5340-0999.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *