Aprueba Cámara de Diputados reformas a Leyes de Telecomunicaciones, de Desaparición Forzada de Personas y General de Población

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se constituye la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Entre otras cuestiones, garantiza el acceso al internet para toda la población, fortalece el derecho a la información y la accesibilidad a las telecomunicaciones de las zonas en marginación o de alta vulnerabilidad, mediante concesiones de uso social, comunitario o indígena exentándolas del pago de derechos.

Impulsa el acceso a la población en vulnerabilidad y con discapacidad, protege la soberanía con la limitación de propaganda política extranjera, sin afectar la libertad de expresión; refuerzan los derechos de las audiencias, estableciendo la diferencia entre información noticiosa y las opiniones; garantiza la certeza jurídica para los concesionarios.

Asimismo, crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la cual será un órgano administrativo desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con independencia técnica, operativa y de gestión, que actuará con imparcialidad para dictar resoluciones, cuyo objeto es garantizar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, y estará integrada por cinco personas propuestas por la Presidencia de la República y ratificadas por el Senado de la República.

La Cámara de Diputados también aprobó las reformas a las leyes en materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población que crean la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad.

Las reformas crean la Clave Única de Registro de Población (CURP) como única fuente de identidad de las personas, con datos biométricos como huellas dactilares y fotografía, en formato físico y digital.

Además, establecen la Plataforma Única de Identidad como la herramienta para la consulta, validación y gestión de las CURP biométricas. Estará interconectada con las bases de datos o sistemas de información, públicos o privados, que permitan realizar búsquedas continuas, así como el seguimiento en tiempo real de las actividades realizadas con la CURP.

Incorporan la Alerta Nacional de Búsqueda, Localización e Identificación, que se activará en todo el país ante la noticia, reporte o denuncia de persona desaparecida, así como la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La Cámara de Diputados aprobó además el paquete de reformas que crean la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá las funciones de la desaparecida Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece).

La nueva instancia garantizará “la libre concurrencia y competencia económica” en todos los mercados del país, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.

Todas las reformas a estás leyes fueron turnadas a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

De está forma, la Cámara de Diputados dio por finalizados los trabajos correspondientes al primer periodo de sesiones extraordinarias del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, al que fue convocada por la Comisión Permanente el pasado 20 de junio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *