La reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aprobada el miércoles, no generará nuevos impuestos y tampoco incrementará los que ya existen, aseguró el diputado federal del PT, Santiago González.
Explicó que, lo que se aprobó en la Cámara de Diputados fue un ajuste responsable al IEPS en bebidas azucaradas y tabacos, para destinar recursos al nuevo modelo de salud preventivo, ya que durante 36 años del modelo neoliberal, el sistema de salud que tenemos en la actualidad fue gravemente deteriorado.
Gonzalez Soto reiteró que el nuevo impuesto es para mejorar la salud de las y los mexicanos, así como disminuir el consumo de bebidas azucaradas.
Destacó que, para atender enfermedades asociadas al consumo de productos ultraprocesados, como la diabetes y la hipertensión, el gobierno federal gasta anualmente 180 mil millones de pesos.
El legislador petista dijo que por ello, la reforma al IEPS busca fortalecer el financiamiento del sistema de salud preventiva, para sustituir el modelo curativo elitista que se heredó del pasado.
Recordó que México tiene el primer lugar en obesidad infantil, en obesidad de adultos, en enfermedades que son curativas, que son preventivas, por lo que aseguró que van en el camino correcto con el tema de la recaudación.
Leave a Reply