Para aumentar el número de patentes en México hace falta la existencia de un gabinete de propiedad intelectual, urgió el diputado federal del PT, Santiago González Soto.
Indicó que la información que difundió la presidenta Claudia Sheinbaum es una alerta para el gobierno de la Cuarta Transformación.
Apenas un 6% de las patentes en México son de mexicanos mientras el 94 % del total de los registros en el país son de extranjeros.
El diputado Santiago González recordó que propuso reformas al artículo 38 de la Ley Federal de la Administración Pública para crear un órgano colegiado.
“La idea es involucrar a todos los secretarios de estado relacionados con el tema de marcas, patentes, diseños, procesos industriales, innovaciones y tecnologías”, señaló.
“Sean institucionales privadas y públicas, México debe avanzar en el registro de patentes”, aseguró el legislador por Nuevo León.

Durante la conferencia mañanera del martes, Claudia Sheinbaum informó que entre enero y septiembre de 2024 se registraron 12 mil 160 solicitudes de patentes en México, de los cuales el 94 por ciento son de extranjeros y solo el seis por ciento de mexicanos (502), según cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).
“Hay muy poco registro de patentes nacional, entonces justamente lo que queremos es potenciar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica que permita que haya más registro de patentes y no solo el registro, sino el propio desarrollo del tecnológico, que es una parte fundamental del desarrollo del país ”, afirmó.
“Cualquier país que presuma de su desarrollo, no solamente tiene que ver con bienestar, con disminución de la pobreza, disminución de las desigualdades, el Producto Interno Bruto, la inversión extranjera directa y todos los indicadores macroeconómicos, sino también tiene que ver con el desarrollo científico y tecnológico”, agregó la Jefa del Ejecutivo Federal
Dijo que por ello, las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), y de Economía, desarrollan políticas para impulsar el desarrollo científico y tecnológico mexicano.
Leave a Reply