Lucilda Pérez Salazar
El domingo primero de junio, nadie podrá votar sin una lista de candidatos previamente
elaborada. La complejidad de la elección así lo amerita. No hay de otra.
- La Presidenta del INE Guadalupe Taddei expreso “los ciudadanos pueden asistir a votar con su propio escrito. Yo iré acompañada de mis propias notas, como puede hacerlo cualquier ciudadano al entrar a la casilla”.
•Es válido que los ciudadanos que acudan a votar, se apoyen con anotaciones en un papel o en una libreta, de nombres de candidatos, números o colores de las boletas, previamente seleccionados en su casa, con la familia o con amigos que comparten ideas y son de su confianza.
•También es válido que por propia voluntad una persona se asesore con otras de su
confianza para formular su lista de candidatos.
•Asimismo, es válido que se tomen como guía las propuestas de algunas personas distinguidas que conozcan o que tengan afinidades o que se identifiquen con su pensamiento.
•Lo que no es válido y es delito electoral, es que los funcionarios públicos (presidenta, gobernadores, alcaldes, regidores, síndicos, senadores y diputados), así como los partidos políticos hagan proselitismo a favor de candidatos, coaccionen, induzcan, compren, amenacen o presionen a sus subordinados para que voten con acordeones de candidatos
integradas por ellos.
•Las personas que intenten inhibir el voto, al llamar a no votar, también están cometiendo un delito electoral.
•El artículo 7 de la Ley General de Delitos Electorales refiere: “Se impondrá de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien haga proselitismo o presione a los electores el día de la jornada, en el interior de la casilla o en lugares donde estén formados los votantes, para inducir el sentido del voto o para que se abstengan de votar”.
“También se sancionarán a quienes ofrezcan dinero a cambio del voto o mediante amenazas obliguen a otra persona a votar, o bien a abstenerse de hacerlo. Asimismo, a quienes violen la secrecía del voto”.
Votar es un derecho. No votar también es un derecho. Pero llamar a no votar es antidemocrático y es un delito electoral.
Leave a Reply