Realiza UANL Tercera Feria Virtual de Posgrado

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lleva a cabo, del 18 al 20 de agosto, la Tercera edición de la Feria Virtual de Posgrado, un espacio de orientación y vinculación académica con el propósito de acercar a estudiantes y profesionistas a las diversas opciones de formación avanzada que ofrece la institución.

Con una oferta educativa de 245 programas (73 especialidades, 123 maestrías y 49 doctorados), la UANL reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la pertinencia social.

Las áreas del conocimiento abarcan desde las ciencias físico matemáticas y de la tierra, biología y química, medicina y ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, hasta los programas en ingenierías y desarrollo tecnológico interdisciplinario, entre otros campos estratégicos.

Durante la inauguración, Gerardo Enrique Muñoz Maldonado, director del Sistema de Estudios de Posgrado, destacó la importancia de este encuentro académico que, además de abrir puertas a la actualización profesional, busca fortalecer la relación entre la Universidad y la sociedad.

“Estamos muy emocionados por esta tercera edición de la feria virtual de posgrados. Es un trabajo arduo, respaldado por nuestro Rector, el doctor Santos Guzmán López, y todo un equipo comprometido con brindar la mejor información a los aspirantes”, dijo.

El evento contó también con la participación de Jesús Treviño Alvarado, subdirector de la Dirección de Estudios de Posgrado, quien dio la bienvenida a los asistentes.

“La educación de posgrado expande el conocimiento, amplía las perspectivas y genera nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional”, señaló.

Una de las novedades de esta edición es la apertura hacia estudiantes de licenciatura, con el fin de que conozcan de primera mano las oportunidades que ofrece la UANL para continuar su formación.

Asimismo, Linda Gaxiola, Subdirectora de Sistemas Académicos de la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital, presentó a los asistentes los servicios digitales que respaldan la experiencia universitaria, entre ellos Nexus, el correo institucional, la red inalámbrica universitaria y la aplicación Campus Digital, herramientas diseñadas para facilitar la gestión escolar y el aprendizaje.

Con este evento, la UANL fortalece su papel como referente educativo en México y América Latina, ofreciendo a miles de estudiantes y profesionistas la posibilidad de construir un futuro sólido a través de la educación de posgrado.

Durante los tres días de duración de la feria participarán las 26 facultades con las que cuenta la UANL y que mostrarán su oferta académica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *