Protestan colectivos contra otro aumento al transporte de 15 a 17 pesos en 2025

De nueva cuenta, diversos colectvos y agrupaciones sociales protestaron por el tarifazo al transporte público de 12 a 15 pesos, y por el aumento anunciado por el gobierno estatal a 17 pesos a partir del 2025.

Representantes y miembros de la Alianza de Usuarios del Transporte Público y de Servicios, Anarquistas del Norte, Frente Nacional por las 40 Horas, Resistencia UANL y Frente de Organizaciones Ciudadanas por la Defensa del Agua mostraron y expresaron su inconformidad con un mitin-protesta en el cruce de las calles Juárez y Aramberri, donde, a través de perifoneo, pancartas, lonas y volanteo, informaron a la ciudadanía sobre la resistencia al alza de los camiones y reiteraron su inconformidad por la mala gestión del gobierno estatal en el tema de la movilidad y la vialidad en el área metropolitana de Monterrey.

El dirigente de la Alianza de Usuarios del Transporte, Jaime Noyola, criticó al gobierno estatal por no dar reversa al tarifazo de 15 pesos y a su intención de incrementar el transporte hasta los 17 pesos el próximo año.

El 28 de noviembre, mediante una sesión de la Comisión de Tarifas de Transporte, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunció que para 2025 prevé aumentar a 17 pesos el pasaje del transporte público, además de que el Metro suba hasta 15 pesos en los próximos 4 o 5 años.

“La idea de continuar las protestas es para hacer conciencia entre la gente por el tarifazo (15 pesos) y de que el gobierno no ha entendido el sentir de los usuarios, de que nos quejamos de un servicio caro, malo y peligroso. El punto que le señalamos a los ciudadanos es que el gobierno federal dio un aumento del 12 por ciento al salario mínimo, pero no es nada en comparación al aumento al transporte que dio el el gobierno de Samuel García de un 25 por ciento al transporte, y el que piensan dar (17 pesos), es totalmente desproporcional y afecta la economía de todos”, señaló.

Sobre el amparo interpuesto por los diputados del PAN al tarifazo a 15 pesos, dijo que no tienen ninguna respuesta favorable, pues no les han informado que se haya otorgado la suspensión que esperan (al aumento a la tarifa) para darle certeza y respaldo a los usuarios.

Noyola Cedillo agregó que seguirán insistiendo en que se cumpla con las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de transporte urbano.

“Otra petición que pedimos es que se revisen las indemnizaciones por accidentes, el seguro de pasajeros, que no se cumple. La impunidad sigue de parte de la autoridad hacia los (empresarios) transportistas, dejando indefensos a los usuarios y los familiares de las víctimas del transporte”, indicó.

Jaime Noyola recordó que el próximo 18 de diciembre se cumplirán 24 años del accidente de un camión de la Ruta 120 con un tren en Santa Catarina, que dejó un saldo de 18 muertos y 25 heridos.

“Es un hecho que se debe recordar cada año porque demuestra la inoperancia de los gobiernos anteriores y el actual, que no les interesa la seguridad del usuario al dar el servicio que por derecho corresponde”, dijo.

Por su parte, el activista Roberto Guillén, anunció que la Alianza de Usuarios del Transporte realizará un foro en la explanada del Congreso del Estado, el próximo 18 de diciembre, para conocer más a fondo la problemática del transporte público que viven usuarios, choferes y empresarios.

“Además de las protestas buscamos sentarnos a dialogar, conversar y escuchar en qué condiciones trabajan los choferes, en qué condiciones trabaja el patrón, por qué no?, y en qué condiciones viajan los usurarios. Ojalá podamos tener un conversatorio sano y civilizado, que redunde en que podamos tener un 2025 donde haya una mayor civilidad y no el caos vial actual, que ha trascendido en golpes, reyertas y pleitos”, señaló.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *