Las comunidades desatendidas por las grandes telefónicas del país, ya cuentan con casi 70 mil puntos de venta de internet de la CFE.
El programa #InternetParaElBienestar de internet gratuito ya cuenta con 67,256 sitios en 20,436 localidades.
La telefonía celular atenderá el servicio en 103,149 localidades con cobertura, para favorecer al 92.6% de la población.


La meta que tiene la CFE es del 94% de la población con este programa social se dijo en la mañanera.
Durante la #ConferenciaPresidente, la #FinancieraParaElBienestar Informó que en 2023 cuentan con 3 tipos de créditos:
1) Crédito de 10 mil pesos a 70 mil pesos
2) Crédito de hasta 300 mil pesos a grupos solidarios y cooperativas
3) #CréditoLibertad especial para mujeres.
El #BancoDelBienestar (@bbienestarmx) a la fecha tiene 1 ,783 sucursales ya construidas y equipadas en 1,173 municipios de 32 estados de la República.
En total se construirán 2,744 sucursales para 2024.


El Programa #SembrandoVida destinará una inversión anual de 37 mil millones de pesos
generando un total de 449,822 empleos permanentes en 21 estados.
Gracias a este programa México tiene un 1,124,555 hectáreas sembradas y 1,411 millones de árboles sembrados.
El programa #ProducciónParaElBienestar:
tiene como meta entregar apoyos a 2 millones de productores, llegando a un millón 48 mil beneficiarios con un apoyo 7,100 millones de pesos.
Al programa #LaEscuelaEsNuestrase destinaron apoyos a 60 mil escuelas en todo el país beneficiadas con un total de 8 mil millones de pesos de inversión anual.
El pago para este programa se realizará entre el 28 y 29 de abril a través del #BancoDelBienestar.
El programa de Vivienda ha llevado 67,054 acciones para mejorar su casa con una inversión de 4,696 millones de pesos.
A la fecha, se han entregado 60,275 apoyos de vivienda en muchos estados destinando 3,886.7 millones de pesos.