Un 18 de febrero de 1976, la policía estatal balaceó sin causa o razón alguna a colonos del predio San Ángel de la colonia Granja Sanitaria, hoy Valle de Santa Lucía, en Monterrey, dejando saldo de seis colonos cayeron muertos y 15 heridos de gravedad, de los cuales algunos quedaron lisiados de por vida.
Así lo recordó la diputada del Partido del Trabajo y dirigente del Frente Popular ‘Tierra y Libertad’, Lupita Rodríguez Martínez, desde las escalinatas del Palacio de Gobierno, tras la Marcha Luctuosa por los Mártires del Movimiento Urbano Popular, quien mencionó a los militantes y simpatizantes los nombres de Antonio Franco Hernández, Antonio Olivares López, Canuto Cruz Galván, José Ángel Nava García, Pablo Hernández Martínez, y Rubén Gutiérrez Aguilar; quienes perdieron la vida en defensa de terrenos para conseguir una vivienda.
“Fue una agresión injustificada de la policía bajo el mando del capitán Juan Urrutia Paura, de triste memoria”, dijo ante miles de marchistas congregados en la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza.
Expuso que la dirigencia del FPTYL ha levantado la voz de protesta desde ese trágico 18 de febrero de 1976. “Se organizó una caravana a Ciudad de México y plantones en Monterrey para pedir justicia y la justicia no ha llegado”.

Y agregó: “Hoy volvemos a las calles para pedir castigo a los culpables y justicia para las familias de los compañeros caídos”.
La marcha de militantes, simpatizantes y adherentes del PT y del FPTyL, arrancó en la Plaza Colegio Civil, participando además comunidades educativas y colectivos estudiantiles de la Preparatoria y Universidad Emiliano Zapata, así como de las Escuelas de Artes y Oficios, de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), así como delegados y representantes de bases, comunidades y colonias adheridas a la Colonia Tierra y Libertad.
En el mitin conmemorativo intervinieron Pedro Bernal Rodríguez, dirigente del FPTyL, y los estudiantes Sergio Hinojosa, de la Facultad de Medicina y Estefanía Oliva de la Facultad de Enfermería.

Leave a Reply