‘La autolegislación tributaria y el uso inconstitucional de las UMAS en México’©

Por cpa huggo romero mora™

En el 2016 Luis Videgaray Maquiavelo junto a su equipo de ‘maquiavelitos’ ‘inventaron’ la autolegislación tributaria es decir por medio de sus leyes y reglamentos (secundarias por supuesto, abajo siempre de la Constitución como debe ser jerárquicamente entre leyes), hicieron una ‘Chicanada’ al adicionar el concepto ‘UMAS’ con respecto y en detrimento a los ingresos exentos de las personas físicas. Dañaron de raíz inconstitucionalmente y sin que se dieran cuenta o por enterados los legisladores de aquel tiempo (2016) y de los años posteriores hasta la fecha inclusive en que siguen nadando de muertito.

El argumento hace responsables a los patrones que pagan las nóminas de este hecho, porque ese acto inconstitucional se genera desde el proceso de las mismas tratando con ello de que la costumbre (como fuente de ley) legalice este robo indiscriminado a los contribuyentes. Pero un delito que nace como tal y lo es, no puede ser considerado como una ley por el hecho de repetirse semana a semana o quincena a quincena desde 2016, yendo en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cientos de veces he explicado esto en foros de toda índole, académicos, laborales, jurídicos, contables y no lo entienden. Por eso creo que la imagen de un papel quemándose es la forma más clara de que se entienda lo que está pasando desde 2016 y el ilegal acto de utilizar las UMAS por parte del SAT para este robo institucionalizado y que continúa con este sexenio inclusive.

Checa estos escalofriantes datos:

INGRESOS EXENTOS  2025

$ 1’526,430   SMGA EXENTO

$ 2’298,843   SMGAZF EXENTO

EXENTO SAT:

$ 619,441.50 UMAS.

Hasta aquí te dejo esta lectura para que trates de asimilarla. Tengo ya una solución desde 2016 cuando solo era CPA Fiscalista (desde 1987). Hoy estoy por terminar Licenciatura en Derecho y tengo ya las bases legales para demostrar que lo que digo, escribo y afirmo es tan real que los jueces con solo leer sabrán que no pueden fallar a favor de quien está en un error y está atropellando contribuyentes desde 2016.

Fundamentos legales que sustentan la inconstitucionalidad del uso de UMAS  ¿QDEALENMT? NDLP-PBCLL. Código de seguridad

Con base en estos principios, la sustitución de salarios mínimos por UMAS en la determinación de ingresos exentos constituye un acto inconstitucional, pues restringe un beneficio previsto originalmente bajo otro parámetro (el salario mínimo), afectando los derechos de los contribuyentes.

La conclusión es clara: lo que inició como una “chicanada” técnica en 2016, se ha consolidado como un mecanismo de recaudación disfrazado de legalidad. Sin embargo, ninguna reiteración administrativa puede transformar en constitucional lo que desde su origen nació viciado.

Jaque Mate.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *