La deuda que dejó el panista Felipe Calderón fue brutal, un 88 %; ahora esa deuda es del 59 % afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Añadió @lopezobrador_ que el priista, Enrique Peña Nieto dejó una deuda del 79 % del Producto Interno Bruto.
AMLO mostró una tabla comparativa del “incremento de deuda al cierre de cada sexenio”.


Con el panista Felipe Calderón @FelipeCalderon: el incremento nominal fue del 88%, siendo un aumento en puntos del 7.4.
Con el priista, Enrique Peña Nieto, @EPN el
incremento nominal fue del 79%, lo que significa un aumento de 8 puntos.
Con Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_ el incremento nominal es de 59%, habiendo un incremento de 5.3 en puntos porcentuales.


El presidente @lopezobrador_ detalló que el período de @FelipeCalderon fue el de mayor endeudamiento pues recibió una deuda de 1.7 billones de pesos y “la dejó en 5 billones de pesos, por lo que la incrementó 200%”.
Con Peña Nieto @EPN se recibió la deuda en 5 billones y la dejó en 10 billones de pesos, además, dijo que él recibió la deuda en 10 billones de pesos y actualmente la deuda es de 14.1 billones de pesos.
El Presidente @lopezobrador_ informó que, cuando recibió el Gobierno en 2018 la deuda representaba el 43.6% del Producto Interno Bruto.


La proyección para 2024, ya con el nuevo presupuesto, la deuda será del 48.9%, lo que representa un aumento de sólo 5.3% del PIB, pero una disminución del 2.4 respecto a Calderón y Enrique Peña Nieto.