Inicia la UANL programa de salud en niños con sobrepeso

La Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) de la UANL pondrá en marcha el programa Mi Salud, un modelo de intervención en salud, alimentación y actividad física enfocado a los niños de 6 a 12 años que ya tienen sobrepeso y obesidad.Por ello está convocando a la población en este rango de edad y con esta condición de salud para que participen en este programa que involucra valoración y atención médica de manera gratuita, así como educación en materia de nutrición para padres e hijos.La doctora Elizabeth Solís Pérez, investigadora de la FASPYN y líder del proyecto, explica que buscan demostrar a las instituciones del sector salud que este modelo de intervención tiene un impacto positivo en la infancia del estado.Este grupo de investigadores, que pertenecen al cuerpo académico Nutrición, obesidad y enfermedades relacionadas en el que participa Solís Pérez, tiene como objetivo primordial el contribuir a solucionar una problemática de salud pública: el incremento de niñas y niños con obesidad y sobrepeso.“Cuando se empezó a diagnosticar a niños de 9 años con síndrome metabólico, hígado graso, diabetes tipo 2 e incluso con elevación en el ácido úrico, indicador asociado a una enfermedad cardiovascular, la obesidad y sobrepeso tomaron importancia”, reveló Solís Pérez.“Hoy la obesidad es considerada una enfermedad compleja y multifactorial, en donde hay un factor genético, y en Nuevo León el 37 por ciento de las niñas padece sobrepeso y obesidad, combinado, sumando los niños, el 32 por ciento”, señaló.La doctora Elizabeth Solís trabaja el tema de la obesidad y sobrepeso desde 2001 como tesis doctoral y para lograr su proyecto de investigación pudo captar la participación de niños a través de campamentos de verano, porque es una convencida de que los niños necesitan aprender a cuidar su salud de manera recreativa.“Es más fácil que los niños, en lugar de tener una atención medicalizada, vean la importancia del autocuidado y la cultura para la salud de una forma recreativa; verlo como un problema de salud, más que como enfermedad”, indicaY advierte que es una realidad que nadie va a consultar con el pediatra o médico si tiene obesidad o sobrepeso; acuden por alguna gripa u alguna dolencia; y al llegar a las unidades de salud, les atienden el tema de salud, pero la cuestión de obesidad, aunque es evidente, ni se diagnostica.

El programa Mi Salud incluye 6 sesiones y dos talleres, uno para padres y otro para padres e hijos, ya que pretenden desarrollar habilidades en los padres acerca de la alimentación.Interesados comunicarse al teléfono 81-8329-4282 de 8:00 a 15:00 horas o bien enviar correo a misaludfaspyn@gmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *