Inicia el 16 de octubre registro de CURP biométrica

A partir del 16 de octubre próximo, los ciudadanos podrían registrar su Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica de manera gratuita, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Explicó que los adultos y menores de edad elegirán entre acudir a uno de los 145 módulos que operarán en todo el país y a las oficinas centrales del Registro Nacional de Población de Identidad (RENAPO) o tramitarla en línea, a través de la plataforma Llave MX.

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 16 de julio, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será obligatoria a partir de febrero de 2026.

Para obtener la CURP Biométrica, se necesitan los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento: Debe estar certificada y actualizada.
  • Comprobante de domicilio: Para verificar la residencia actual.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser la INE (Credencial para Votar) o pasaporte.
  • CURP tradicional validada por RENAPO: Asegura que los datos previos estén correctos.
  • Correo electrónico personal y activo: Para comunicación y seguimiento.

Los menores de edad deben acudir acompañados de su padre, madre o tutor legal, quien también debe presentar identificación oficial vigente.

El trámite incluye la captura de los siguientes datos biométricos:

  • Huellas dactilares: Se escanean simultáneamente los cuatro dedos de cada mano y ambos pulgares.
  • Iris ocular: Se realiza un escaneo de ambos ojos al mismo tiempo.
  • Firma y fotografía: Similar al proceso utilizado para la credencial de elector (INE).

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que la CURP biométrica no sustituirá a la credencial del INE ni se le pedirá el padrón al instituto, ya que será un documento nacional para trámites y servicios, pues “al tener asociada la fotografía y las huellas dactilares contará con elementos que permitan reconocer a las personas de manera más fácil y segura. Además de que servirá para que niñas, niños y adolescentes cuenten con una identificación oficial”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *