Hualahuises, Nuevo León, está de fiesta ya que celebramos la tradicional “Feria del Geranio”

Hualahuises, Nuevo León, está de fiesta ya que celebramos la tradicional “Feria del Geranio” planta de origen sudafricano que por su belleza, perfume y colorido tiene gran aceptación entre los amantes de la jardinería. Ha sido adoptada desde 1977 como representativa de nuestra población.


El viernes 14 de abril se llevó a cabo la inauguración oficial de esta importante feria por nuestro Presidente Municipal C. José García Salce, quien estuvo acompañado por su distinguida esposa, Martha Laura Pedraza Ramírez de García; el Prof. Heliodoro Guadalupe Jasso Martínez, Secretario del R. Ayuntamiento; los integrantes del Honorable Cabildo; Funcionarios Municipales; la Reina, Princesa y Duquesa del Geranio 2023; el Expresidente Municipal Prof. Carlos Homero Aguilar González y un servidor como Cronista Oficial.


Al término de su emotivo discurso hubo juegos pirotécnicos.


Se reconoció a quienes a principios de 1900 iniciaron el cultivo de esta hermosa planta en la comunidad de Santa Rosa, me refiero a las señoras Paulita Pedraza Guerrero, Remedios Torres de Pérez, Manuela Iturralde y María Bocanegra de Mejorado. Recordamos también a la Profa. Gloria Angélica Morales Navarro, quien inició esta significativa tradición y al Mtro. Alfonso Napoleón Luna Martínez, que apoyó dicha iniciativa siendo Director de la Esc. Primaria Prof. Eusebio González y González, donde se realizó la primera exposición.


Nuestro municipio cuenta con más de 200 variedades de geranios, todas bautizadas con el nombre de quienes las han cultivado o descubierto.


Nos llena de orgullo que en la mayoría de los hogares utilicen esta planta como decoración de sus patios y jardines.


Durante su discurso, el C. José García Salce, invitó al pueblo y a los visitantes de diferentes municipios a disfrutar de la feria donde se presentan diversos grupos musicales de reconocimiento nacional e internacional; así como degustar una gran variedad de platillos de la gastronomía regional; de la exposición y venta de geranios; juegos mecánicos y del baile popular todas las noches.


El ingreso a esta feria es gratuito, para que todas las familias convivan y se diviertan.
La excelente organización estuvo a cargo de la Directora de Desarrollo Social Margarita López Álvarez de Jasso, apoyada por el Director de Educación y Cultura, Prof. Reynaldo Dávila Contreras.


Fungió como Maestro de Ceremonias el Prof. Christian Ernesto Martínez Sepúlveda.
Fortalecer nuestras tradiciones y costumbres es muy importante porque es la única manera de que las nuevas generaciones amen entrañablemente la tierra donde se nace o se vive.

Atentamente,
Napoleón Nevárez Pequeño.
Cronista Municipal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *