La Universidad Autónoma de Nuevo León galardonó a 14 trabajos científicos y cuatro artistas, además de hacer la primera entrega de los Grados de Doctor a 95 estudiantes.
En Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, el Rector Santos Guzmán López encabezó la entrega del Premio de Investigación y el Premio a las Artes UANL 2023 en el Teatro Universitario.
El Premio de Investigación UANL se entrega desde hace 40 años y hasta la fecha lo han recibido 760 científicos. Para la edición de este año fueron registrados 143 trabajos y reconocidos 14 de ellos en las áreas de ciencias de la salud, ciencias de la tierra y agropecuarias, ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería y tecnología.


Los galardonados fueron:
Ciencias de la salud
- Dra. Ana Carolina Martínez Torres Facultad de Ciencias Biológicas
- Dra. Yadira Alejandra Tamez Mata
Facultad de Medicina - Dr. Alberto Camacho Morales
Facultad de Ciencias Biológicas y Facultad de Medicina
Ciencias de la tierra y agropecuarias
- Dr. Juan Pablo Cabral Miramontes
Facultad de Ciencias Biológicas - Dr. Juan Alonso Ramírez Fernández
Facultad de Ciencias de la Tierra
Ciencias exactas
- Dr. Jorge Luis Guzmán Mar
Facultad de Ciencias Químicas - Dr. Gilbert Ortiz Rabell
Facultad de Ingeniería Civil
Ciencias naturales
- Dra. Diana Reséndez Pérez
Facultad de Ciencias Biológicas - Dra. Minerva Villanueva Rodríguez
Facultad de Ciencias Químicas
Ciencias sociales
- Dr. Carlos Muñiz Muriel
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Humanidades y ciencias de la conducta
- Dra. Yolanda Flores Peña
Facultad de Enfermería
Ingeniería y tecnología
- Dra. Araceli Hernández Ramírez
Facultad de Ciencias Químicas - Dr. Hossein Alishah Aratboni
Facultad de Ciencias Químicas - Dr. Azael Martínez de la Cruz
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


“En el marco de la celebración del 90 aniversario de la Universidad, refrendamos el compromiso institucional para cumplir nuestras funciones sustantivas de docencia, investigación, difusión del conocimiento y de la cultura, funciones que nos permiten formar profesionistas capaces de generar y aplicar conocimiento para promover el desarrollo científico, tecnológico y cultural de la humanidad”, señaló Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
“Como Universidad nos sentimos orgullosos de contar con 42 centros de investigación donde se realizan proyectos de alto impacto social y como líderes en el norte del país por el número de investigadores, que asciende actualmente a mil 218 adscritos al Sistema Nacional de Investigadores”, agregó.
El Premio a las Artes se otorga desde hace 35 años y en 2023 participaron 28 candidatos. Los artistas reconocidos fueron Ivet Pérez, en artes auditivas; Alejandro González, en artes escénicas; Hernando Garza, en artes literarias, y Yasodari Sánchez, en artes visuales.
“La cultura es una función sustantiva y un programa estratégico de nuestra institución y reconocemos que las actividades artísticas y culturales son determinantes para el desarrollo integral del ser humano e indispensables para el fortalecimiento del tejido social”, comentó Guzmán López.
Las 14 investigaciones, los cuatro artistas y sus respectivas dependencias universitarias recibieron un diploma y un estímulo económico como reconocimiento por su labor en la ciencia y el arte.
En la misma ceremonia se realizó la entrega de la primera parte de los Grados de Doctor a 95 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2023, la institución educativa otorgará el máximo grado académico a 197 jóvenes universitarios.