El 1 de abril inician inscripciones de Jóvenes Construyendo el Futuro

El próximo 1 de abril se abrirán nuevas inscripciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para la incorporación de nuevas y nuevos aprendices.

Tras el último registro bimestral llevado a cabo en febrero, 110 mil jóvenes ya iniciaron su capacitación este mes de marzo, informó Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, en “La Mañanera del Pueblo”.

Las y los jóvenes interesadas en entrar a este Programa para el Bienestar deberán registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las más de 4 mil 300 oficinas móviles desplegadas en las zonas de mayor prioridad en el país.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que atiende de manera prioritaria a las y los jóvenes que viven en los estados y municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva, tiene el objetivo de facilitar la capacitación laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian y no cuentan con empleo.

Ellas y ellos son ubicados en centros de trabajo de su elección por un periodo de hasta 12 meses, durante los cuales reciben un pago equivalente al salario mínimo mensual, que este 2025 es de 8 mil 480 pesos, y el seguro médico del IMSS.

Marath Bolaños detalló que de 2019 a la fecha, el programa ha realizado una inversión social de 136 mil millones de pesos y ha beneficiado a 3 millones 55 mil 177 jóvenes, de los cuales un millón 774 mil 412 son mujeres y un millón 278 mil 725 hombres.

De los egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro, 7 de cada 10 encuentran un empleo u ocupación productiva. Este año, el programa proyecta realizar una inversión social de 24 mil 205 millones de pesos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *