Aprueban aumento de 17 pesos al transporte público y de 38 pesos a “banderazo” de taxis

La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad aprobó aumentar de 15 a 17 pesos el transporte público de Nuevo León, con un deslizamiento mensual de 10 centavos, eliminar la tarifa de castigo de 20 pesos por pago en efectivo.

También autorizó el incremento al banderazo de 8.78 a 35 pesos para taxis que carguen gasolina tradicional, y de 8.78 a los 38.50 pesos a los taxis que se abastecen de energías limpias y usen aplicación móvil.

A partir de enero, la tarifa de los camiones subirá 10 centavos cada mes, alcanzando un incremento total de 2 pesos para la tarifa ordinaria en agosto de 2026, y en el caso de la tarifa preferencial, el aumento será de 49 centavos durante los primeros cinco meses del proceso.

Las Rutas en las que se aplicará en aumento en la tarifa son las Muevo León o Verdes, mientras que la Ruta Exprés Integrada mantendrá su tarifa de 15 pesos, y otras rutas que no cumplan con los requisitos seguirán un esquema especial.

A favor del incremento hubo 16 votos a favor del Gobernador, el Tesorero, los secretarios de Gobierno, Medio Ambiente, Movilidad y Planeación Urbana, los directores de Metrorrey y el Comité Técnico de Movilidad y Accesibilidad. También los alcaldes de Guadalupe y Pesquería; los dirigentes de la Caintra, Canadevi y la Asociación de Arquitectos e ingenieros de Nuevo León, así como la CTM, CROC, Anae y el Sindicato de Trabajadores del Transporte en General.

Los cinco votos en contra de aumentar la tarifa de 15 a 17 pesos fueron de los alcaldes de Escobedo y Santa Catarina, una diputada local del PAN, el Consejo Cívico de las Instituciones y la Canaco.

Entre las condiciones para la implementación del aumento destacan:

-El compromiso de introducir mil 500 nuevas unidades en 2025 para mejorar la cobertura y calidad del servicio.
-Los ingresos generados por el aumento deberán destinarse exclusivamente al transporte público.
-El Instituto de Movilidad deberá presentar informes mensuales ante la Junta de Gobierno.
-Se establecerán programas de subsidio para aquellos grupos sociales que lo necesiten.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, Abraham Vargas, explicó que en octubre, cuando la tarifa llegue a 16 pesos, se llevará a cabo una evaluación intermedia.

Indicó que el aumento a la tarifa vendrá acompañado de la adquisición de más unidades de transporte, una mejor eficiencia de las unidades y tiempos de traslado.

TAMBIÉN AUMENTAN TARIFAS DE TAXIS

En la misma sesión, con 19 votos a favor, uno en contra y una abstención, se autorizó el incremento a las tarifas de taxis: el banderazo pasó de los 8.78 a los 35 pesos para taxis que carguen gasolina tradicional, y de 8.78 a los 38.50 pesos a los taxis que se abastecen de energías limpias y usen aplicación móvil. El kilómetro recorrido no sufrió incremento y continuará en 5.22 pesos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *