Anuncian plantón maestros jubilados en Palacio de Gobierno

Ante la falta de soluciones concretas de las autoridades estatales para que se concrete el pago del fondo de 300 millones de pesos en concepto de pensiones, los maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE anunciaron que realizarán un plantón de protesta en la Explanada de los Héroes y el Palacio de Gobierno, el martes 13 de mayo, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Lucilda Pérez Salazar, vocera del movimiento, denunció la falta de respuesta de la Tesorería estatal y la secretaría General de Gobierno durante el año y cuatro meses que llevan buscando una solución favorable para más de 14 mil maestros afectados, a quienes el Gobierno del Estado se niega a pagar, a pesar de que cuentan con resoluciones favorables, incluso por la vía jurídica.

Recordó que nunca tuvieron este tipo de problemas de negativa de pagos en los gobiernos de Fernando Canales, Natividad González Parás, Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez Calderón, pero sí con el actual gobernador, Samuel García.

Pérez Salazar explicó que el aumento de 6.43 por ciento en las pensiones es un derecho adquirido que no ha sido respetado. “Estamos aquí porque no nos han dejado otra opción. Este dinero nos pertenece y lo necesitamos para vivir con dignidad”, señaló.

“Ya son 16 meses que el gobierno no responde. Consecuencia de esto y víctima de esto fue la renuncia del director del Isssteleón anterior (Luis Gerardo Gómez Guzmán). Él había llegado a un acuerdo con nosotros después de tres meses de trabajo, en la que intentaron bajarle el monto al incremento, en lugar del 6 y pico nos daban 4 y pico”, afirmó.

El 2 de abril, el gobernador Samuel García nombró a José Carlos Hernández como nuevo director del ISSSTELEON en sustitución de Gómez Guzmán.

El viernes pasado, uno 300 maestros jubilados realizaron bloqueos en vialidades aledañas al ISSSTELEON (calles Matamoros y Pino Suárez), en protesta por no haber sido recibidos por el nuevo titular del organismo.

Durante la protesta también denunciaron la presunta desaparición de 50 millones de pesos que formaban parte del fondo de pensiones, por lo que exigen una investigación inmediata y transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados al pago de jubilaciones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *