Acuerda Sheinbaum con Trump pausar 90 días aumento de aranceles para construir acuerdo de largo plazo

La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo de 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo.

Agregó que en la conversación telefónica de unos 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó durante la conferencia mañanera.

Sheinbaum Pardo expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio.

“Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó.

Reiteró que ha funcionado la estrategia de “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo para dialogar con su homólogo estadounidense y puntualizó que México mantiene una posición mucho mejor respecto al resto de países del mundo.

“Todos trabajamos para muchas cosas preliminares, pero sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que: el manejo que tiene nuestra Presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, es muy grande”, dijo.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció al Gobierno de México por alcanzar un acuerdo con Donald Trump que permitió aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30% a exportaciones mexicanas.

“Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el Presidente Donald Trump, representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, afirmó el CCE a través de un comunicado.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) celebró el acuerdo y la intervención estratégica de la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de figuras diplomáticas como Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Señaló que, frente a un nuevo orden económico global, caracterizado por el resurgimiento de políticas proteccionistas, presiones en torno a la seguridad nacional y una reconfiguración acelerada de las cadenas de suministro, México debe actualizar su marco interno.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que la extensión por 90 días a los nuevos aranceles evita una crisis inmediata, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales en la relación bilateral.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *