La Diputación Permanente del Congreso de Nuevo León exhortó al Gobernador Samuel García que instruya a la Secretaría del Trabajo, para poner en marcha un programa de atención a madres trabajadoras afectadas por el ‘burnout’ o agotamiento extremo.
Mediante un punto de acuerdo propuesto por la diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, el exhorto se aprobó por el voto unánime de las y los legisladores.
Debido a que el ‘burnout’, también conocido como síndrome del ‘trabajador quemado’, es un problema creciente de salud laboral que asecha a las madres trabajadoras nuevoleonesas del sector público y privado, la legisladora del PT solicitó investigar y analizar los siguientes factores:
1.- La combinación de jornadas laborales y responsabilidades parentales en cuanto a agotamiento físico o estrés laboral.
2.- Los riesgos a la salud mental en cuanto a problemas de ansiedad y depresión por falta de atención médica especializada.
3.- Las brechas salariales entre mujeres y hombres con hijas e hijos en cuanto a ingresos por un trabajo igual.

4.- Los impactos en la vida personal por la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
5.- La cobertura de servicios de centros de cuidado, atención y desarrollo infantil para las madres trabajadoras y,
6.- Las licencias parentales equitativas con enfoque de equidad y corresponsabilidad.
Con los resultados que se obtengan de investigar y analizar dichos factores, Rodríguez Martínez pidió poner en marcha el programa de atención, ya que en Nuevo León el 38.8% de las mujeres que trabajan son madres.
En la Sesión de la Diputación Permanente, la coordinadora del GLPT también presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Nuevo León y otra a la Ley Electoral, para homologar las reformas federales en materia de no reelección y nepotismo.
Leave a Reply