La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 100 acciones y una inversión de más de 57 mil millones de pesos (mdp), incluyendo inversión mixta, que parte de la convicción profunda de que la seguridad se sostiene garantizando los derechos del pueblo a la educación, a la salud, a la vivienda y al empleo digno para el desarrollo con justicia y bienestar.
Además, señaló que en 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos.
“Con todo el Gabinete seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan. Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana, es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato. A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, destacó desde Palacio Nacional.
Acompañada de su Gabinete, la Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia mañanera.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que con este Plan de atención integral se escucha a todas las voces y anunció que el Gobierno del Estado aportará 2 mil 700 mdp para seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.
Los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son: Seguridad, Desarrollo Económico con Bienestar, Infraestructura Carretera, Infraestructura con agua potable, riego y saneamiento, Programas para el Bienestar, Educación, Salud, Vivienda, Cultura, Mujeres, Jóvenes y Planes de Justicia para pueblos indígenas.












Leave a Reply