Al calificar de inadmisible que el Instituto Nacional de Capacitación Campesina (INCA) cuente con apenas 36 millones de presupuesto para atender al campo, el diputado del PT, Santiago González Soto, afirmó que la soberanía alimentaria no puede alcanzarse con recursos tan limitados, sino que se requieren subsidios estratégicos en insumos como diésel, electricidad y maquinaria.
Durante el foro “52 años de compromiso con el desarrollo rural. Homenaje al INCA Rural”, celebrado en la Cámara de Diputados, el legislador por Nuevo León señaló que el neoliberalismo abandonó al campo al privilegiar importaciones y el saqueo.
“El abandono al campo es sin duda una herencia maldita del modelo neoliberal, porque a ellos nos les interesaba fortalecer la soberanía de nuestros pueblos, exclusivamente les interesaba el moche y el saqueo”, lamentó.
Afirmó que para la bancada del Partido del Trabajo en la Cámara Baja sí es prioritario fortalecer el agro mexicano, ya que es la vía para lograr soberanía alimentaria.

“Queremos que exista la soberanía nacional en todos los órdenes de la vida económica”, dijo.
Santiago González señaló que debe existir un precio de garantía e impulsar los subsidios en las áreas que son estratégicas para el desarrollo, como la electricidad, el diésel y otros insumos.
“Tenemos muchos empresarios, muchos emprendedores, tanto de la pequeña y mediana empresa, y justamente ellos son los que más pueden dar resultados a este país. Hay que ayudarlos”, dijo.
Hizo votos para que la presidenta Claudia Sheinbaum escuche el reclamo social e impulse el campo mexicano. “Con esa sensibilidad que le caracteriza, efectivamente atienda este reclamo de los campesinos de México”.
Leave a Reply