Amplía UANL sus servicios educativos en Guadalupe

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cuenta con un nuevo plantel del nivel medio superior en el oriente del área metropolita con la apertura de la Unidad Guadalupe de la Preparatoria 15.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la inauguración del centro educativo junto al alcalde Héctor García García y el director Walcoy F. Rivera Zapata, durante la apertura del ciclo escolar agosto-diciembre 2025.

Un total de 120 estudiantes iniciaron clases el 4 de agosto en el plantel de la Colonia Hacienda de Guadalupe, en dos programas de bachilleratos técnicos: en sistemas computacionales y en mecatrónica industrial.

El Rector Santos Guzmán destacó la sinergia de la UANL y el Gobierno municipal con el propósito de llevar educación media superior a jóvenes de comunidades del sur de ciudad Guadalupe.

“Con esta inauguración, la Universidad Autónoma de Nuevo León reafirma su compromiso con la ampliación de su cobertura acercando la Universidad a la comunidad y descentralizando los servicios educativos para llevarlos a donde más se necesitan.

“Nuestra institución no se detiene. Seguimos creciendo, evolucionando y transformándonos, siempre con una mirada puesta en el bienestar de las nuevas generaciones, y es precisamente en este contexto donde la colaboración con gobiernos municipales cobra un valor incalculable”, indicó Guzmán López.

El inmueble de la nueva unidad de la Preparatoria 15 fue brindado en comodato por el municipio de Guadalupe. Se ubica en un terreno de 2 mil 600 metros cuadrados y cuenta en sus instalaciones con cuatro salones, un laboratorio de informática, una cancha deportiva y un área administrativa.

El alcalde Héctor García expresó en su mensaje la satisfación de padres de familia al ver a sus hijos tener acceso a la educación universitaria, concluir una carrera y desarrollarse en el mercado laboral con mejores oportunidades.

La Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ofrece educación media superior en el municipio de Gudalupe a través de la Preparatoria 8 en la zona centro y la Preparatoria 22 en la Linda Vista.

Según información del Subdirector Académico de la Unidad Guadalupe de la Preparatoria 15, Erick Sánchez Flores, los dos programas educativos que ofertan responden a la necesitad de formar profesionistas en tecnologías emergentes.

Los estudiantes del programa en mecatrónica industrial aprenderán de las áreas de manufactura, automatización y eléctrico electrónico, para que en conjunto este conocimiento sea aplicable en un sistema mecatrónico; por otra parte, los jóvenes que cursan el técnico en sistemas computacionales se formarán para atender los campos profesionales de programación, diseño y desarrollo web, seguridad y redes, entre otros.

Además, los estudiantes recibirán una capacitación especializada en inteligencia artificial, con una duración de 30 horas, gracias a una beca otorgada por la empresa capacitadora en informática Grupo Eduit Microsoft.

Entre los funcionarios de la UANL estuvieron el Secretario General, Mario Albero Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; la directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, Sandra Elizabeth del Río Muñoz; además de funcionarios de la administración municipal de Guadalupe.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *