Durante este verano, el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio se transforman en espacios de encuentro, imaginación y descubrimiento e invitan a las familias a vivir un “Verano de Aventuras”, con exposiciones, talleres y actividades escénicas y musicales pensadas para compartir entre generaciones, del 7 de julio al 17 de agosto.
Desde cuentos teatralizados y conciertos, hasta funciones de cine al aire libre y debates históricos con voces jóvenes, la cartelera ofrece experiencias que combinan aprendizaje, arte y entretenimiento. Además, se mantendrá la entrada libre los martes y domingo.
En el Museo de Historia Mexicana, hay dos exposiciones temporales: “El México de los Mexicanos III”, exhibición en conjunto con Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, son 22 imágenes producto de un concurso internacional que intenta mostrar el país que habitamos; y “Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas” que rinde homenaje y abre nuevos cauces de discusión en torno al conocimiento y legado de las tejedoras y bordadoras mexicanas.
DEBATE, MÚSICA Y ACCIÓN.
El domingo 13 de julio a las 17:00 horas el Auditorio del Museo de Historia Mexicana, se presentará un concierto entrañable en Cantares del Pueblo con la “Antología de la Canción Mexicana” a cargo de los alumnos de los talleres de canto de la Casa de la Cultura, del maestro Carlos Paredes, con un repertorio de boleros, canciones de películas mexicanas y temas rancheros que forman parte del alma sonora mexicana.
El programa “La Historia a Debate” tendrá una sesión muy especial el miércoles 23 de julio a las 19:00 horas, titulada “También la niñez hace historia”. En esta ocasión, los panelistas serán escolares que participan habitualmente en este ciclo de charlas, quienes compartirán sus ideas sobre la utilidad de la historia, su aprendizaje y su relevancia en la vida cotidiana. El evento se realiza en conjunto con el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente.
El viernes 25 de julio a las 19:30 horas, la Explanada del Museo de Historia Mexicana se convertirá en sala de cine al aire libre con la proyección del documental “Ya me voy” (2018), dirigido por Lindsey Cordero y Armando Croda. La cinta relata la vida de Felipe, un migrante que, tras 16 años en Brooklyn, decide volver a casa, pero se enfrenta a una decisión inesperada al enterarse de las necesidades económicas de su familia. Una historia conmovedora sobre el sacrificio, el arraigo y la distancia.
A partir del martes 22 de julio los visitantes del Museo de Historia Mexicana podrán competir en el juego “100 mexicanos dijeron” una experiencia lúdica sobre la historia mexicana en sus diferentes períodos: Prehispánico, colonial, siglo XIX y México Moderno, donde se podrá en juego la habilidad mental, conocimientos sobre historia mexicana y la competencia.

Leave a Reply