Sorprende sismo de 4.6 grados en 21 municipios de Nuevo León

Un sismo de 4.6 grados en la escala de Richter se registró en la zona metropolitana de Monterrey durante la tarde de este domingo 11 de mayo.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro inició a 18 km al noreste de Montemorelos a las 19:29 horas, y registró una profundidad de 5 kilómetros.

Agregó que es el segundo movimiento telúrico en casi casi meses, pues el último ocurrió el 26 de noviembre del año pasado en Cadereyta, con 4.5 grados de intensidad

De acuerdo con Protección Civil del estado, los municipios que percibieron el movimiento telúrico fueron Monterrey, Apodaca, Montemorelos, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta,
Santiago, Allende, Hualahuises, Cienega de Flores, General Bravo, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Vallecillo, Villaldama, Los Ramones, Guadalupe, Doctor Coss, Salinas Victoria, Escobedo, García, El Carmen, Abasolo y Los Aldama.

Hasta el momento solo se reportaron afectaciones en algunas casas en Montemorelos, que registraron daño en la parte frontal del domicilio con cuarteaduras, sin personas lesionadas.

El subdirector de la Facultad de Ciencias de la Tierra, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Juan Carlos Montalvo, precisó que este terremoto, localizado a 37 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de Montemorelos, tuvo características de movimiento oscilatorio y trepidatorio, y fue más intenso que los anteriores debido a su condición somera.

En 2021, Montalvo Arrieta declaró a la revista de la UANL, Vida Universitaria, que “Gracias a las estaciones sismológicas instaladas desde 2006 en la Facultad de Ciencias de la Tierra (FCT) en Linares, y en 2012 en el Campus Mederos al sur de Monterrey, se ha podido llevar un registro de la actividad sísmica con más de 500 terremotos de entre 2 y 5 grados en la escala de Richter en los últimos 15 años”.

Señaló que la mayor parte de la actividad sísmica en Nuevo León ha estado concentrada en la región citrícola, en municipios como Los Ramones, General Terán, Montemorelos, China y Linares.

“Pero en la región se tiene un potencial que puede generar terremotos de magnitud 6 o 6.5., pero serán menos frecuentes porque se necesita más tiempo para que puedan ocurrir”, precisó el líder de las estaciones sismológicas de Nuevo León.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *