El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, rindió su informe de las actividades realizadas en el periodo comprendido del 28 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025 durante la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario.
A través del cuarto informe dictado en el Teatro Universitario, Guzmán López ofreció una amplia visión sobre las acciones de la institución en educación, profesionalización docente, producción científica, vinculación estratégica, bienestar universitario, gestión con humanismo, cuerpos colegiados y procuración de fondos.
Señaló que las acciones emprendidas en este último año son el resultado de la coordinación y colaboración de su equipo de trabajo. Agregó que la planeación de tareas de una manera estructurada ha llevado a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León a consolidarse como una institución pública de excelencia académica.
“Este informe no solo resume cifras o indicadores: es el reflejo del compromiso y la entrega de una comunidad que vive su misión universitaria con orgullo y convicción”, mencionó el Rector.
“Los resultados que hoy presentamos son fruto del esfuerzo compartido de más de 7 mil docentes, más de 221 mil estudiantes y un cuerpo administrativo que día a día sostiene la operación de la tercera universidad pública más grande de México”, reconoció.
El Rector de la UANL afirmó que su gestión continuará en la búsqueda del bienestar y la formación permanente de la comunidad universitaria, con programas, reformas y actividades que buscan refrendar la excelencia de la institución.
Durante su exposición, Santos Guzmán López destacó la consolidación de la oferta educativa a través de la internacionalización, el compromiso social universitario con el cuidado de la salud mental, la ampliación de la cobertura académica mediante la construcción de nuevas unidades académicas y los convenios de colaboración y vinculación con el sector de la industria agroalimentaria.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León guía su evolución sobre la base de procesos constantes de planeación estratégica, organizando sus tareas de manera coherente y estructurada para consolidarse como una institución pública de excelencia académica, incluyente, equitativa y humanista, líder internacional en educación, innovación e investigación de vanguardia”, indicó.
“Hoy la UANL es más grande, más sólida y más cercana a la sociedad que le da sentido. Seguiremos avanzando con paso firme, fieles a nuestra misión humanista, guiados por la ciencia, la innovación y el compromiso social”, aseveró.
Al evento asistieron el Gobernador Samuel García Sepúlveda, el Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; miembros de la H. Junta de Gobierno encabezados por su presidente, Benjamín Limón Rodríguez; presidentes municipales y diputados locales de la entidad.
En este año, más de 300 estudiantes de otras universidades realizaron estancias en la UANL, mientras que 178 alumnos locales se movilizaron a instituciones extranjeras y 179 a instituciones nacionales.
La Universidad fomenta una formación integral que fusiona la dimensión académica, cultural, deportiva y social. Desde esta perspectiva, se llevaron a cabo 3 mil 224 actividades de formación integral, en las cuales se contó con más de 434 mil participaciones de estudiantes de nivel medio superior y cerca de 325 mil de nivel superior.
En cumplimiento de una operación eficaz y eficiente de la gestión institucional, el Rector anunció que la inversión destinada al mejoramiento de la infraestructura fue de más de 74 millones de pesos y más de 101 millones de pesos en conservación y mantenimiento. Además, la UANL cuenta con 41 mil 733 equipos y servicios de apoyo a la conectividad de la RED UANL con una inversión de más de 224 millones de pesos en mantenimiento.
El Gobernador Samuel García celebró los logros de la gestión del Rector Santos Guzmán López en los rubros de salud, agricultura y deporte. Aseguró que el número de convenios en el extranjero y de estudiantes que realizan estancias académicas en el estado de Nuevo León son reflejo de la internacionalización de la región.

UANL EN CIFRAS 2025
Ejes rectores
- Excelencia académica. Formación para un desarrollo exitoso
- Profesionalización docente. Superación académica y desarrollo humano
- Forjando investigadores. Fortalecimiento de la investigación
- Comunidad y vinculación estratégica. Difusión y extensión universitaria
- Vida saludable y bienestar universitario
- Gestión con humanismo para el éxito universitario
- Cuerpos colegiados. Órganos de gobierno y consulta
- Procuración de fondos. Plataforma de oportunidades
Estudiantes
- 221 mil 576
población - 26 mil 733
servicio social - 8 mil 046
prácticas profesionales - 54 mil 273
egresados - 20 mil 276
titulados - 1,587
grados de posgrado
Movilidad
- 803 UANL
- 357 nacionales y extranjeros
- 26 países con presencia de universitarios en el mundo
Evaluación y acreditación
Nacional
- 90 programas educativos con acreditación nacional:
- 74 de licenciatura
- 16 de posgrado
- 198 programas de maestría, doctorado y especialización avalados por el Registro del Sistema Nacional de Posgrados del SECIHTI
Internacional
- 67 programas educativos con acreditación internacional
- Medio superior: 11
- Licenciatura: 41
- Posgrado: 15
Alianzas estratégicas
- 297 convenios de colaboración:
- 275 nacionales
- 22 internacionales
Docentes
- 7 mil 123
total de maestros - + 75%
cuenta con posgrado
Cobertura
- 36 municipios
- 12 centros comunitarios (medio superior)
- 4 centros comunitarios (licenciatura)
Programas educativos
- 62 medio superior
- 99 superior
- 73 especialidad
- 120 maestría
- 49 doctorado
- 46 programas de doble titulación
Unidades Académicas: 8
Apodaca, Cadereyta, García, Galeana, Juárez, Linares, Sabinas Hidalgo y Santiago.
Inclusión educativa
- 55 participantes en la Universidad para Mayores
- 1,843 participantes del Programa de Inclusión de Estudiantes con Discapacidad
Investigación y desarrollo tecnológico
1 mil 375 SNII
Cuerpos académicos: 277
652 líneas de generación y aplicación del conocimiento
Verano de la Investigación (PROVERICYT): 870 estudiantes
Mujeres en la Ciencia: 117 investigadoras
Programa Tecnolochicas: 7 mil 445 estudiantes
Participación de programas de emprendimiento
3 mil 124 personas Tiger Tank
33 emprendimientos
44 emprendedores
Sustentabilidad
Universidad más sustentable de México ocho veces consecutivas (Ranking GreenMetric)
Manejo y disposición de residuos peligrosos: 239.68 toneladas
Reciclaje electrónico: 11.56 toneladas
Desarrollo agropecuario y forestal
825 acciones para el emprendimiento e incubación de agronegocios
Deporte
196 medallas en Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025: 66 de oro, 66 de plata y 64 de bronce
Estudiantes deportistas: 49,009
31 atletas de alto rendimiento
53 estudiantes de deporte adaptado
Arte y cultura
Eventos: 1 mil 170
Asistentes: 306 mil 874
82 bibliotecas
2 millones 54 mil 185 de acervo bibliográfico y hemerográfico












Leave a Reply