La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, distinguió la capacidad artística y creatividad de los estudiantes en el Concurso de Cómic-Historieta UANL 2025, en evento realizado en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
En esta edición, la convocatoria recibió obras provenientes de las preparatorias: 1, 3, 5, 7, 8, 15, 16, 17, 20, 23, 25, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón; y Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas.
A éstas se suma la participación de estudiantes de las facultades de Artes Visuales, Arquitectura, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, Físico-Matemáticas, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Psicología.
Los universitarios demostraron su talento mediante la realización de obras originales contando historias de tensión, asombro, reflexión y toma de conciencia de problemáticas existenciales, ejerciendo, así, la libertad técnica y gráfica del lenguaje del cómic.
La ceremonia estuvo presidida por Martha Beatriz Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural Universitario, acompañada por los jurados del concurso, la ilustradora Cynthia Pérez, el cartonista editorial Salvador González Soto, y la diseñadora Deni Ríos.
“Reconocemos en todos nuestros jóvenes la capacidad expresiva de sus historias, primero fueron imaginadas y después cristalizadas a través de la técnica y el arte, permitiéndonos sentir los ambientes y discursos de sus personajes al crear nuevas realidades”, expresó Ramos Tristán.
El jurado revisó 75 obras individuales y en colaboración (dibujante y guionista) de 90 jóvenes estudiantes, las cuales fueron calificadas de acuerdo a los criterios de evaluación: originalidad, la calidad del dibujo y la ortografía y narrativa.

Cynthia Pérez alentó a los participantes: “Este es un paso para lo que sigue, no dejen de crear arte, no dejen sus historias de un lado, y sigan participando en todas las convocatorias de la Universidad”.
Por su parte, Deni Ríos reconoció la importancia de la expresión a través del arte y los motivó a compartir sus trabajos: “Es valiosísimo hablar de lo que nos compete a nosotros y nosotras. Publiquen todo lo que hagan, compártanlo y pidan consejos”.
Salvador González Soto resaltó a las jóvenes que “la comunicación gráfica a través del dibujo es una herramienta muy poderosa”. Además, les aconsejó que “sigan tercos, que siempre estén trazando porque este es un camino muy largo, se va puliendo y adquiriendo experiencia, buscando un estilo propio”.
Los tres primeros lugares recibirán premios económicos y pasarán a formar parte del acervo artístico de la UANL.
Los ganadores fueron:
Primer lugar
Jesús Gabriel Rodríguez Reyes (Facultad de Arquitectura), con la obra Historias de la Isla del Morbo (No te olvides de mí).
Segundo lugar
Óscar Iván Asencio Arvizu y Ana Elisa Castillo Rodríguez (Facultad de Artes Visuales), con la obra Nuevo Edén.
Tercer lugar
Héctor Jahir Aranda Espinosa (Facultad de Arquitectura), con la obra Coma.
Leave a Reply