Eleazar Fuentes Gutiérrez
A lo largo del tiempo, en la opinión pública he escuchado que México es pobre por culpa de los gobiernos que nos han tocado. Sin embargo, caen en una falacia y no conocen el contexto histórico. Desde mi perspectiva, si bien no hemos tenido a los mejores gobiernos, no es solo eso lo que tiene a México desigual a su vecino del norte. Esto va más allá de por qué Estados Unidos tiene mejor economía que México, y no toda la culpa recae en los gobiernos que hemos tenido. Estoy seguro de ello. Así que cambiemos esa perspectiva y remontémonos a la historia.
Para entender por qué un lado es rico y otro pobre, hay que comprender la diferencia entre colonizar y conquistar. Colonizar es establecer y administrar, mientras que conquistar es tomar control por la fuerza.
México fue conquistado por España, adoptando un sistema extractivo que favorecía a la Corona, saqueando los recursos. En contraste, las colonias británicas en América del Norte, que más tarde formarían Estados Unidos, llegaron a colonizar con una función más organizativa y desarrolladora. No llegaron saqueando como los conquistadores españoles. Esto fomentó el gran desarrollo de Estados Unidos, mientras que México era un país donde todos querían abusar y saquearlo. Fuimos víctimas de guerras; los españoles volvieron por una segunda conquista. Perdimos territorios con Estados Unidos por invasiones, entre otras cosas. México adoptó el mismo sistema político de gobierno que Estados Unidos, copiando su establecimiento de Estado nación con un sistema federal, que a México no le ha beneficiado o no ha tenido el éxito que los Estados Unidos.
Ahora, con este contexto, tendrás una de las razones por las cuales un lado es rico y otro pobre.
Leave a Reply