Con la propuesta de trabajar proyectos unitarios de nación, que respondan a los reclamos del pueblo y se construyan bajo la línea de masas, Alberto Anaya Gutiérrez clausuró el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”.
El dirigente nacional del Partido del Trabajo requirió a los más de 300 líderes partidistas del mundo y 700 del país asistentes al Seminario, a trabajar proyectos unitarios, “sino no vamos a salir adelante”.
Dijo que es clave construir un partido único de las izquierdas. “Nuestro Partido se lo planteó a López Obrador, se lo planteó a Claudia Sheinbaum, pues estamos en la mejor disposición para construir un Partido único. No hemos recibido respuesta”, comentó.
Expuso que el Partido único tiene que hacer elecciones de Estado y aplicar recursos públicos para garantizar el triunfo en las elecciones. “Ni modo, así opera la derecha”, reviró.
Pasa también, agregó, por apostar por un gobierno fuerte, pero más por una sociedad fuerte, organizada y estructurada, donde sean creadas centrales únicas de trabajadores, campesinos, maestros, estudiantes y clases medias para garantizar el voto orgánico.

Criticó la tendencia de gobiernos progresistas de despreciar a las organizaciones de masas y a las personalidades democráticas, cuando los procesos electorales son para sumar y hacer alianzas con el clero progresista, los empresarios nacionalistas e intelectuales críticos e independientes.
En lo económico planteó garantizar la estabilidad macroeconómica, en lo social la autosuficiencia alimentaria de la población y en lo político responder a sus grandes reclamos y nunca separarse de la gente.
“De repente andamos con carro último modelo, ropa de marca, bolsas de hasta 60 mil pesos algunas damas, hombres con zapatos de dos mil dólares. Nos vamos a vivir a zonas residenciales, abusamos de restaurantes caros y de perfumes importados”, reprochó.
Para la gente la verdad es lo que parece y lo que ellos perciben, dijo.

Cuestionó la deformación de poner candidatos a ‘cuates’ y familiares, que además de ser un capricho produce divisiones, “porque hay buenos candidatos bien posicionados que son excluidos”.
Es muy importante, apuntó, la mercadotecnia electoral para ganar la elección y la mercadotecnia política para sostener el gobierno
Propuso por ello planear reuniones regionales para discutir cómo construir estrategias político-electorales para producir y reproducir las condiciones de existencia de la izquierda progresista.
Anaya Gutiérrez ofreció disculpas “si pisamos callos”. Pero, advirtió “hay que hablarnos con la verdad, de otra manera no vamos a darle continuidad a los proyectos de gobiernos progresistas”.
Leave a Reply