Benjamín Castro
Ser Norteamérica antes que México y servir de ariete contra el BRICS
Marcelo Ebrard
Claudia Sheinbaum Pardo
Tatiana Clouthier
Al T-MEC y a la “estrategia” detrás de subir los aranceles a los autos y otros productos chinos no se le puede aplicar aquella frase de Deng Xiao Ping de 1992 cuando dijo: “No importa si el gato es blanco o negro porque si caza ratones es un buen gato”. Deng se refería a la industria de exportación ubicada en el sur de China y que después su gobierno y después el de sus sucesores y el de Xi Jinping a partir del 2013, convirtieron a esa región en la base de una nueva potencia industrial y tecnológica en base a la teoría de Den sobre “El socialismo con características chinas”, que le daba un enorme impulso a la industria pesada, la infraestructura y la ciencia y la tecnología y usando las inversiones extranjeras y las exportaciones para ese propósito.
En nuestro caso, el intento de industrialización y la campaña de “Hecho en México” se ve débil y bajo la estreches financiera que genera el mantener el pago de una deuda creciente y unas enormes reservas internacionales, sin mencionar el yugo del Fobaproa, hacen que nuestro país pueda hacer muy poco para superar el atraso, las desigualdades y la pobreza misma. Defender la existencia del T-MEC cuando el propio Estados Unidos lo demolió imponiendo aranceles, o el intento de servir de ariete contra China (léase el BRICS) diciendo que los aranceles son medidas para “defender nuestra industria” es simplemente una mentira. NO hay industria nacional de exportaciones de automóviles. Son puras maquiladoras de trasnacionales como Ford, GM, Chrysler, y por supuesto las japonesas y coreanas. Tampoco existe industria nacional de exportación de acero o de cobre o de computadoras y celulares. Son solo maquiladoras pertenecientes a la lista de unas 600 empresas de INMMEX que no pagan impuestos ni por importar ni por exportar, etc. Dentro de los acuerdos del TLCAN y su engendro “Light”, el T-MEC, a nuestro país se le adjudica el rol de una colonia reservorio de mano de obra barata y materias primas para “Norteamérica”. Como le dijo Henry Kissinger a Peña Nieto en 2014: Tus negociaciones con Asia las debes hacer como Norteamérica y no como México”. Parece que Ebrad y su ariete De la Fuente aplican la doctrina Kissinger al pie de la letra (Ver anexos).
Por favor: A los que les gusta o interesa este reporte compártalo…los likes no son suficientes…
https://share.google/K5G58hUN501B3aeu2
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/pablo-hiriart/esta-vez-kissinger-tiene-razon/
Sheinbaum descarta que alza de aranceles a autos asiáticos es una medida de coerción ni contra China https://share.google/r6WMqTEvTr6thyeSj
Leave a Reply