Por huggo romerom™

Que yo esté equivocado puede ser; pero que no es Mandante (el pueblo); Mandatario (cualquier funcionario desde el de mero arriba hasta el de mero abajo) según la CPEUM; a menos que los políticos rascuaches lo interpreten mal; la lean en otro idioma; o usen otra de otro país afín a su hambre de poder para no hacer y deshacer la voluntad del pueblo (entiéndase mandante) porque con las acciones que están maquinando (obligando a trabajadores de los estados a conseguir credenciales de elector para afianzar a sus cómplices) desde los aparatos de gobiernos prácticamente están volviendo al pasado con acciones iguales a las vistas de 1929 a 2025.
No Existirá una Elección del Poder Judicial por parte del pueblo, al igual que en el poder legislativo y judicial; los candidatos los proponen los partidos o los poderes (como en esta farsa del Domingo 1 de junio) En una elección de la población ES LA SOCIEDAD CIVIL (LA POBLACIÓN; EL PUEBLO; LA VOX POPULLI) la que debe proponer a los candidatos, no los que están en el poder o trabajando para el poder (que en realidad son solo mandatarios) porque el poder emana y surge del pueblo (El Mandante).
Los partidos que proponen son minorías. Y no son ni mandatarios. Son lacras enquistadas en los grandes ladrones corporativos tristemente llamados partidos político (cueva de comencuandohay; huelemoles)
Los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) son minorías y todos son mandatarios no MANDANTE.
En una elección del pueblo (el mandante) debe ser el que proponga los candidatos de entre sus conocidos y no votar solo por cualquier achichincle de un partido rascuache o de un poder ídem.
En verdad me extraña que se le de este carácter de elección popular a este circo del 1 de junio donde es una lucha solo de imponer jueces y magistrados afines a los partidos para que sigan cubriendo sus robos y sus tranzas.
Muchos de los candidatos son delincuentes y aun así los postulan obvio los partidos políticos o incluso los gobernadores como en Nuevo león que quieren usar el aparato gubernamental para hacer lo mismo que hizo el bronco secuestrar las credenciales de elector de los trabajadores del estado so pena de quitarles los empleos. QPMDCBRNES.
Ante esa evidencia tan palpable y además documentada ya en muchos medios repito ¿Cuál Elección del Poder Judicial por parte del pueblo? NMMEN. Quieren seguir institucionalizando la transa electoral; el abuso del poder; el tráfico de influencias; donde quedo aquello de “El nuevo Nuevo León” todo es más pan con lo misma miermelada.
Este proceso de elección del poder judicial ni es proceso ni es elección es retroceso y es una maldición (entiéndase mentada de madre al mandante) pensé que con una PRESIDENTA esto se podría erradicar pero es lo mismo solo que de color ROSA.
Es triste porque en la UNAM eminentes abogados hicieron esté proyecto (elección popular del poder judicial) y lo echaron a perder los mandatarios.
“En una Democracia el pueblo debe ser quien proponga y elija independientemente del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es más el poder judicial debería ser integrado por abogados de la sociedad civil que jamás hayan sido servidores públicos, políticos y/o estado en alguno de los tres poderes.
Curiosamente encontré este artículo de la UNAM del 11 de Agosto de 2023* que coincide con esta propuesta y expone de manera detallada la idea.”
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/18464/18751
Imagen usada solamente como soporte del artículo; todos los derechos son de su creador original.
Leave a Reply