Raúl A. Rubio Cano
Poco se ha dicho sobre la base fundamental del gran proyecto de Nación que hay abajo del ejercicio democrático del pasado primero de junio para elegirá el nuevo Poder Judicial de México.
Esa base, poco comentada, es afín, necesaria, fundamental al proceso para poder ejercer Justicia en el devenir del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que se viene conformando desde la llegada al poder político de México por Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo, en la construcción del Segundo Piso de la 4T.
La base de todo ello es lo que se conoce como Humanismo Mexicano, y son las raíces para establecer el buen vivir en nuestro país y que datan desde las culturas originarias y continuadas (dichas raíces) en las luchas libertarias desde 1810 a la fecha, que nos permite hablar de un México independiente, soberano y con un desarrollo económico y humano que es hoy un “Faro”, un referente mundial para las luchas de emancipación de los pueblos del mundo, para así, construir el buen vivir entre hombres y Naturaleza bajo un régimen de fraternidad, de solidaridad y de Paz. Es mucho lo que nuestro país está mostrando, lo que nuestro país va enseñando al Orbe con su Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno de la 4T.
En su libro ¡Gracias! de AMLO, Ed. Planeta (2024), en el Capítulo 19, se trata lo que se entiende por Humanismo Mexicano, y donde se resalta: primeramente, el sentido comunitario en el trabajo con el elemento tierra; en segundo lugar, el principio de ayuda mutua; en tercero, el espíritu libertario que nos ha caracterizado a través de los siglos, y en cuarto, la honestidad, base fundamental para emprender la gran cruzada contra la corrupción e impunidad, que desde el año 2018 se lleva en forma permanente y contundente contra el saqueo a hombres y Naturaleza por unos cuantos pillos y sus socios extranjeros. Ese legado de principios, traídos desde los más remotos tiempos constitutivos de nuestras culturas originarias, fueron la base para la conformación de nuestra herencia política desde 1810. No se puede entender Los sentimientos de la Nación de 1813, del insurgente José María Morelos y Pavón, sin ese contexto ancestral de los pueblos originarios de nuestra tierra y el Iluminismo reinante de la época, o el modelo económico exitoso de la 4T sin el programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 y el papel de Ricardo Flores Magón ( Oaxaqueño de nacimiento).

La llegada del oaxaqueño Benito Juárez al Poder Judicial de mediados del siglo XIX es también gracias a ese ambiente ancestral que el país viene cargando con él y que hoy, por la fuerza del Pueblo, ambientado en las luchas de la Cuarta Transformación del país, permite el arribo de otro oaxaqueño de muy alta preparación académica y política, como es el caso de Hugo Aguilar Ortiz, para ocupar la presidencia del máximo tribunal del país.
Tiemblan las oligarquías y hasta la OEA
“Son las condiciones de vida material, lo que determina la vida espiritual” (diría el joven Carlos Marx. en su obra La Ideología Alemana de 1845), y por lo tanto, fue el Sur de México (como diría el catalán Joan Manuel Serrat: “El Sur también existe…”) con sus últimos años de crecimiento económico, con un PIB superior al Norte del país, y por lo tanto, con una infraestructura de comunicación y otros órdenes, que le garantizará vida por muchos años, y lo que ha forjado una alta esperanza de transformación, así como de defensa al camino andado por la Cuarta Transformación del país. La reciente investigación de las estadística de votación del primero de junio, del investigador Javier Aparicio, del CIDE, patentizan dicho apoyo (El Norte, ‘Impone’ voto del Sur a punteros de Corte. 4/6/2025).
Un gran bloque de obra pública y esperanza desatada con ello, define hoy al Sur de México, éste va con todo y su base indígena y principios de vida conforman ad hoc una Revolución de las Conciencias que son base para eliminar el individualismo y rapacidad de oligarquías criollas y extranjeras y ejemplo de vida a seguir en otros lares del Orbe. Hoy, esas raíces del Humanismo Mexicano son ejemplo para la defensa de la vida humana y de la Naturaleza de las naciones indias de Norteamérica, que ya han empezado su movilización ante la destrucción por la avaricia y codicia del gran Capital en USA. Un ejemplo que ya reconoce la OEA y maldice el reciente proceso electoral para haber determinado el nuevo Poder Judicial en México (El Norte 7/6/2025).
Se quejan del “Concierto de acordeones” el día de la elección (El Norte. Local. 2/6/2025), pero se olvidan o no informan que el Pueblo de México se preparó para ello (así haya ido a votar un 13 por ciento del Padrón electoral), porque este Pueblo quería, y quiere, un Poder Judicial afín al proceso de la Revolución de la 4T. “El acordeón” en muy diferentes consensos a lo largo y ancho del país se convirtió en un instrumento de lucha contra la ofensiva de las Derechas. No olvidemos que estas, todos los días, ejercen su “Nado Sincronizado” en sus medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, difundiendo sus mentiras para atacar al gobierno de la 4T y de ello, obviamente, no dicen nada. La lucha de clases existe, y el Pueblo ya está cansado de las oligarquías y sus cuates.
El Pueblo de México, ya eligió un Poder Judicial donde el Humanismo Mexicano seguirá guiando el caminar histórico del Gobierno de la 4T ¡Adelante! ¡Venceremos!
Leave a Reply