Para discutir temas prioritarios que inciden directamente en el desarrollo del comercio exterior y el transporte de carga en México, se reunieron el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y miembros de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), encabezados por su presidente, Miguel Ángel Martínez Millán.
Durante la reunión, celebrada en las instalaciones de la dependencia federal en la capital del país, se abordaron temas prioritarios para el sector del autotransporte de carga, destacando las propuestas de mejora en asuntos aduaneros, logísticos y de seguridad operativa. También se analizaron las perspectivas de cara a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En representación del sector logístico y comercial fronterizo, participó activamente Eduardo A. Garza Robles, presidente del COMCE Noreste Capítulo Laredo y asesor de CANACAR, quien aportó su visión estratégica sobre comercio exterior y logística transfronteriza, subrayando la importancia de fortalecer la interlocución directa y proactiva con las autoridades económicas.
“El objetivo fue establecer un diálogo abierto sobre los retos del comercio exterior, buscando fortalecer la competitividad y seguridad operativa del sector”, señaló Martínez Millán.

Indicó que este encuentro se considera un paso decisivo hacia la consolidación de políticas públicas y privadas que impulsen un futuro más competitivo y eficiente para la logística y el comercio mexicano.
“El objetivo central del encuentro con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue establecer una interlocución directa y proactiva entre el sector del autotransporte de carga y la Secretaría de Economía, abordando los principales retos de la industria, así como presentando propuestas enfocadas en fortalecer la competitividad, el cumplimiento
normativo y la seguridad operativa en la logística nacional”, puntualizó.
Agregó que se discutieron temas prioritarios que inciden
directamente en el desarrollo del comercio exterior y el transporte de carga en México, incluyendo propuestas de mejora en materia
aduanera y logística, así como perspectivas ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leave a Reply