Con la promesa de una justicia abierta, plural y cercana, inicia nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

A partir de hoy, la justicia será más cercana, más humana y más incluyente: una justicia que dé voz a quienes han sido ignorados, amparo a quienes han sido vulnerados y certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta; una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda, y que devuelva paz a las familias y confianza a la Nación, señaló el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, quien subrayó la relevancia de garantizar una colaboración respetuosa y en equilibrio entre los Poderes de la Unión.

“Que quede claro: en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie quedará sin justicia. Con unidad, con pluralidad y con la fuerza de nuestra historia, hagamos posible que México viva el tiempo de la justicia verdadera, el tiempo de la esperanza cumplida, el tiempo de la unidad en la diversidad”, expresó, ante la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Con ese compromiso como punto de partida, las ministras y ministros Hugo Ortiz Aguilar, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, instalaron este lunes los trabajos de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, orientados a la reconciliación con la justicia, la inclusión de todos los sectores de la sociedad y el fortalecimiento de la certeza jurídica.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo que es tiempo de que todas las personas, sin importar su origen o condición, puedan mirar a la Suprema Corte y reconocer que ‘aquí está su casa, aquí está su voz y aquí está su justicia’. Como parte de esta nueva etapa, adelantó que se impulsará una justicia pluricultural, humanista, ambiental, comprometida con los derechos económicos, sociales y culturales; cercana al pueblo; con perspectiva de género e inclusión social; de calidad y orientada a la austeridad.

Hugo Aguilar Ortiz, quien es el primer presidente de la Suprema Corte elegido por voto popular, aseveró que el mayor deber de las y los integrantes del Poder Judicial es honrar la confianza que el pueblo deposita en ellas y ellos, “una confianza que no se decreta, sino que se gana día tras día, a través de la rectitud de nuestras decisiones, la cercanía en nuestro trato y la coherencia de nuestras acciones”.

“A todas y todos los que con su voto nos mandataron estar en esta casa de la justicia, a quienes no lo hicieron, pero están ávidos de justicia, a quienes buscan certeza jurídica, les podemos afirmar, categóricamente, que habrá tribunales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte”, aseguró.

A las y los juzgadores les pidió mantener viva su vocación de servicio, dejar de lado la indiferencia y asumir el desafío del cambio con honestidad y entrega. Subrayó que su labor debe reflejar empatía, ética y profesionalismo, valores que dignifican el trabajo diario y permiten renovar la esperanza en la justicia.

A los organismos internacionales de derechos humanos y a las cortes del mundo, el ministro Aguilar Ortiz ratificó la disposición de aprender, dialogar y compartir experiencias, al señalar que “México quiere ser un referente de justicia plural y democrática, y para lograrlo contará siempre con su colaboración y su mirada crítica”.

A la comunidad empresarial y a los inversionistas les ofreció la garantía de que la Corte asegurará plena certeza jurídica, y los llamó a sumar esfuerzos para construir un México con oportunidades justas, reglas claras y desarrollo sostenible.

Antes de la instalación de los trabajos de la Nueva SCJN, se abrió la puerta principal de la sede de la Corte en un hecho histórico que simboliza el compromiso de una justicia cercana y transparente. Con este acto, las ministras y ministros reafirmaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación será una institución de puertas abiertas, al servicio del pueblo de México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *