El Museo de Historia Mexicana se llenará de color, música y orgullo nacional con la presentación del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, Sección 21 del SNTE, con el espectáculo “México: Tradición y Revolución”, una celebración profunda y luminosa del nacionalismo mexicano, el domingo 16 de noviembre, a las 18:30 horas en la Explanada del Museo.
Su directora, la Mtra. Lorena Guerrero, aseguró que, en este recorrido dancístico del Son de México, la historia y la identidad de mexicana se entrelazan, a través de las interpretaciones del Ballet Folklórico Magisterial.
“Entre flores de cempasúchil, altares, corridos y danzas, el espíritu del pueblo revive con la fuerza de su pasado y la esperanza de su porvenir. La función reúne dos conmemoraciones entrañables -el Día de Muertos y la Revolución mexicana- para rendir tributo a quienes forjaron nuestra nación y para mantener viva la esencia de un país que honra la vida incluso en la muerte”, dice.
Agregó que cada paso y cada nota son un homenaje al México que lucha, ama y celebra, desde el Ritual Michoacano hasta los bailes llenos de carácter de Durango, pasando por las polka y corrido norteño, los bailarines despliegan en el escenario la diversidad de nuestra tierra y el orgullo de ser mexicanos. Las faldas ondean como banderas, los sombreros se alzan con gallardía y el compás del zapateado resuena como latido de una nación que no olvida su historia.
Los tonos naranjas del cempasúchil, los acordes del mariachi y la presencia de los héroes que dieron forma a nuestra libertad se conjugan para recordarnos quiénes somos y de dónde venimos. Este espectáculo es un puente entre la tradición que nos da raíces y la Revolución que nos impulsa a seguir soñando, a seguir creando y a seguir bailando, comentó.












Leave a Reply