Anuncia UANL edición 27 del programa Verano de Investigación Científica y Tecnológica

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lanza por vigésima séptima ocasión su programa institucional de investigación para estudiantes, una iniciativa consolidada que busca acercar a los jóvenes al quehacer científico y fomentar el desarrollo de talento desde tempranas etapas educativas.

El Verano de Investigación Científica y Tecnológica constará de 4 semanas, en el periodo comprendido del 8 de julio al 1 de agosto de 2025 y los alumnos seleccionados deberán cumplir al menos 20 horas semanales, de acuerdo con las actividades asignadas por el investigador.

Con una trayectoria de casi tres décadas, este programa ha evolucionado significativamente desde sus inicios, convirtiéndose en una plataforma clave para estudiantes de preparatoria y licenciatura interesados en el ámbito académico y científico.

De acuerdo con Argentina Arizpe Torres, coordinadora del Programa de Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL, en la edición 2024 se ha registrado un incremento notable en la participación con 632 investigadores y más de quinientos alumnos.

Arizpe Torres mencionó que históricamente se han inscrito entre 1 mil y 1 mil 100 estudiantes cada año, aunque durante la pandemia esta cifra disminuyó. No obstante, este año se espera superar esa meta, no solo por la mayor difusión, sino también por una estrategia que permite a cada investigador decidir cuántos estudiantes desea recibir, ampliando así la capacidad de inclusión.

Por su parte, Guillermo Elizondo Rojas, director de Investigación de la UANL, señaló que una de las principales fortalezas del programa es la amplia gama de áreas del conocimiento que abarca.

“La oferta no se limita al ámbito de laboratorio, también se incluyen proyectos en humanidades, psicología, educación y desarrollo tecnológico, entre otras disciplinas, esto ha permitido que los estudiantes amplíen su visión sobre lo que significa la investigación en distintos campos”, detalló.

La convocatoria y el registro de los alumnos se realizará a través de su cuenta personal de SIASE del 9 al 22 de junio de 2025. Está dirigida a alumnos de todos los semestres de preparatoria y de nivel licenciatura de la UANL. En el caso de los estudiantes de preparatoria, el programa les brinda una valiosa orientación vocacional.

Durante cuatro semanas del periodo vacacional, los estudiantes trabajan directamente con investigadores en proyectos reales. A través del sistema SIASE, los alumnos pueden conocer de antemano las actividades que realizarán, los horarios y el lugar donde se desarrollará el proyecto.

Los estímulos para los participantes no son menores: los alumnos reciben un reconocimiento oficial, un apoyo económico de 1 mil pesos y la actividad cuenta como formación integral dentro de su plan académico. Esta última modalidad se implementó apenas el año pasado, reforzando la seriedad del programa como parte de la trayectoria educativa del estudiante.

Para los profesores e investigadores, el programa también representa una oportunidad significativa, ya que, contrario a la idea de que los docentes buscan alejarse de sus funciones en verano, muchos investigadores piden recibir más estudiantes.

Aunque no existe un registro formal que acredite a la UANL como la primera universidad en ofrecer este tipo de programas, las autoridades consideran que, con 27 ediciones a cuestas, la institución ha sido claramente una de las pioneras en fomentar la investigación entre jóvenes en México.

“En un entorno universitario cada vez más competitivo y cambiante, este tipo de iniciativas representa no solo una forma de enriquecer la formación académica, sino también un instrumento para identificar vocaciones, fortalecer competencias y construir comunidad científica desde la juventud”, apuntó Elizondo Rojas.

Con esta edición, la UANL reafirma su compromiso con la formación de investigadores, ofreciendo una alternativa valiosa a quienes desean dedicar su verano no solo a descansar, sino a descubrir, aprender y crear conocimiento.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *