Diputados locales rechazaron la iniciativa de reforma del gobierno estatal para hacer obligatorio el transporte escolar en las escuelas públicas y privadas de primaria y secundaria, a partir del ciclo que inicia el 1 de septiembre próximo.
Asimismo descartaron convocar a un periodo extraordinario para discutirla, pues señalaron que la iniciativa fue presentada de forma improvisada, sin diagnóstico ni consulta previa, y que podría generar más problemas de los que busca resolver.
El Coordinador de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente, señaló que es muy lamentable que el Estado pretenda que, en unas cuantas semanas, las escuelas privadas y públicas tengan la obligación de elaborar un plan de transporte escolar para, según ellos, mejorar la movilidad y disminuir la contaminación.
Exigió al secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, ponerse a trabajar y dar resultados, pues tiene al Estado de Nuevo León con la peor movilidad de las últimas décadas.
“Si el Secretario fuera un poquito inteligente, se encargaría, primero, de ver las causas por las cuales los estudiantes se trasladan a planteles retirados de sus casas y no acuden a planteles cercanos. Pero tal parece que de tanto error que ha cometido en su encargo, ya le da pereza ejercer sus funciones y se va por la fácil, delegando sus atribuciones a otras dependencias, para seguir nadando de ‘muertito’, comentó.

Por su parte, el coordinador de Morena, Mario Soto, reconoció que la iniciativa para mejorar la movilidad es válida, pero que era muy complicado implementarla a unas semanas del inicio del ciclo escolar, pues indicó que “sin un proceso bien estructurado, se pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y se deja a las escuelas en el desamparo”.
La diputada del PRI, Armida Serrato, consideró que la iniciativa del gobierno estatal es solo un discurso más y que no es la adecuada para resolver el grave problema de movilidad.
“Simplemente, es más que discurso, otra vez del Gobierno del Estado. Definitivamente, no es la iniciativa correcta, no es la iniciativa que va a venir a reducir la falta de movilidad que tenemos en todo Nuevo León y alrededor de las escuelas públicas y privadas para estos efectos, porque también es cierto que si muchos Padres de familia no utilizan transporte público, o mejor dicho, el transporte escolar es porque este tiene un costo”, manifestó.
El lunes pasado, el Gobierno de Nuevo León, a través del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, presentó en el Congreso Local una iniciativa de Reforma a la Ley de Educación que contempla la implementación del Transporte Escolar Obligatorio como parte de la estrategia para reducir el tráfico vehicular en horas pico.
Villarreal Rodríguez afirmó que el plan de transporte será obligatorio para escuelas públicas y privadas y aplicarla en el transcurso del ciclo escolar 2025 – 2026.
Leave a Reply