Miembros de la Alianza de Usuarios y de Servicios Publicos y Financieros protestaron en los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación por la tardanza de jueces y magistrados para resolver diversos amparos interpuestos.
El dirigente del colectivo, Jaime Noyola, recordó que uno de los amparos data de mediados de 2023 contra Agua y Drenaje de Monterrey por los cortes injustificados del líquido a familias, y otros de 2024 contra el gobierno estatal por el aumento a las tarifas de los camiones.
“Han rebasado en tiempo la resolución de los amparos, que es de seis meses, la afectación a derechos humanos es muy visible. Ya llegamos al colmo de la actitud de estos jueces, magistrados, que todavía antes de las elecciones estaban actuando en forma negligente”, señaló.
Dijo que los jueces y magistrados tienen un buen salario, pero que son pocos los resultados que dan “por una dilación negligente”.

“A los empresarios, a las gentes de dinero les resuelven rápido y otorgan amparos. Tanto en el poder judicial federal y estatal hay cerrazón a la problemática de los ciudadanos”, afirmó.
Jaime Noyola anunció que la Alianza de Usuarios está preparando otro amparo para quitar la obligatoriedad del pago electrónico del transporte, porque viola el derecho humano a la movilidad.
Al término del mitin de protesta, los activistas aprovecharon la puesta en rojo del semáforo de Cuauhtémoc y Ocampo, con dirección al norte, para mostrar a los automovilistas su inconformidad con los jueces de distrito a través de unas lonas.

Leave a Reply