Ante la negativa del gobierno de Samuel García para pagarles el adeudo de más de 500 millones de pesos desde el 2024, los maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE asistirán este sábado a la Macroplaza para pedir el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezará un mitin a las 18:00 horas con militantes y simpatizantes de Morena para informar de la inauguración de los trabajos del Tren del Norte y de su primer informe de Gobierno.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, la vocera de los casi 15 mil profesores jubilados, Lucilda Pérez Salazar, convocó al magisterio afectado presentarse este sábado desde las 5 de la tarde en Palacio de Gobierno, para solicitar la ayuda de la presidenta de México.
‘Pediremos que apoye nuestra demanda de incremento de 6.43 por ciento a nuestras pensiones, que nos adeuda el gobierno de Samuel García desde 2024″, dice el comunicado.
Pérez Salazar también publicó que durante la semana sostuvieron otra mesa de diálogo con las autoridades del gobierno estatal, ahora en las instalaciones de la Secretaría de Educación, pero que también resultó infructuosa al mantenerse la negativa para pagarles.
Reproducimos íntegro el comunicado:
CAMBIO DE LUGAR DE LA MESA DE DIÁLOGO.
LO VIEJO: EL GOBIERNO SIN PROPUESTA.
El sábado (30 de agosto) se convocó a la Comisión de Jubilados a una Mesa de Diálogo en la Secretaría de Educación.
Hoy (1 de septiembre) acudimos a la cita a las 13:00 horas.
La reunión fue presidida por el Lic. Héctor Mateos, representante de la Secretaría General de Gobierno; el Lic. Juan Paura García, Secretario de Educación, y el Lic. José Carlos Hernández, Director General del ISSSTELEON.
El Lic. Mateos condujo la reunión y repitió la misma narrativa de encuentros anteriores.
En resumen, planteó:
1. Que el Gobierno del Estado no tiene propuesta, que èsta se va a construir en la Mesa.
2. Que, jurídicamente, los jubilados no tenemos derecho a que se pague el monto de 6.43% de incremento.
3. Que tampoco hay dinero para pagar la cantidad acumulada de más de 500 millones de pesos, porque no fue integrada al Presupuesto del Estado 2025.
4. Que le bajemos a la demanda, a un porcentaje semejante a lo que en otros años se ha pagado (en 2021 se pagó un porcentaje de 0.75%).
5. Que próximamente se convocará al dirigente de la Sección 50 y a los 14 secretarios generales de jubilados (entre los cuales se encuentra mi persona) a una Mesa de Trabajo, para tratar este asunto y llegar a un acuerdo.
LE REPLICAMOS:
• Que, a estas alturas, después de 20 meses, es inconcebible que el Gobierno no tenga una propuesta ni haya hecho ningún ofrecimiento para resolver este tema.
• Que consideramos que sí tenemos derecho adquirido para demandar ese incremento y que emplearemos todos los medios jurídicos, políticos y sociales para lograrlo.
• Que acudiremos a todas las instancias federales para llevar el caso de los jubilados de Nuevo León.
• Que reclamamos el derecho de la Comisión de Jubilados a participar de manera íntegra en la Mesa de Trabajo, por ser parte representativa y determinante en la solución de este tema.
La lucha continúa, compañer@s.
¡Con unidad, perseverancia y esfuerzo lo lograremos!
Profra. Lucilda Pérez Salazar

Leave a Reply