El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, encabezó los festejos por el 110 aniversario de la Facultad de Enfermería.
Instaurada en 1915 por el doctor Jesús María González, la facultad se ha consolidado durante más de 100 años en la formación de profesionales de esta disciplina, maestros y doctores en ciencias de la enfermería con una visión de ofrecer un cuidado ético, humanista y de calidad en el entorno regional, nacional e internacional.
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la explanada principal, Guzmán López reconoció la visión y liderazgo de quienes contribuyeron a la construcción y consolidación de la Facultad de Enfermería, y agregó que la institución ofrece un modelo de atención integral, donde la ciencia y la empatía se encuentran al servicio de la vida.
“El legado de esta gran facultad es sinónimo de servicio, humanismo y excelencia académica. A lo largo de los años, ha evolucionado al ritmo de las necesidades de la sociedad, incorporando innovación educativa e investigación científica y tecnología aplicada al cuidado del paciente”, señaló.
“La historia de la enfermería es también la historia de miles de mujeres y hombres que han hecho del cuidado una vocación y una ciencia. De quienes, desde la docencia, la investigación y la práctica clínica honran cada día los valores de nuestra Universidad”, indicó Santos Guzmán.

En homenaje al personal docente y administrativo de la institución, el Rector de la UANL, en compañía de la directora de la facultad, María Guadalupe Moreno Monsiváis, inauguraron un mural en reconocimiento a la labor y legado de 67 profesores y 63 administrativos jubilados.
El Secretario General de la UANL, Mario Alberto Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Arturo Casillo Elizondo; el presidente de la H. Junta de Gobierno, Benjamín Limón Rodríguez, y el Secretario General del STUANL, Rafael Garza Ibarra, estuvieron presentes en el evento.
Con el propósito de incrementar la infraestructura que contribuya al fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje, el Rector realizó la inauguración de los edificios 5 y 6 de la facultad.
La nueva infraestructura integra un total de 16 aulas con capacidad para más de 45 alumnos y equipados con pantallas y conectividad para las clases a distancia. Además de tres laboratorios que favorecen la práctica clínica y simulan escenarios reales de situaciones en donde los estudiantes podrán poner en marcha su conocimiento.
Leave a Reply