Monumento al héroe desconocido.
A todos aquellos que mueren, ayudan a miles y nadie se entera, para ustedes este monumento.
Cómo mandan los cánones de una forma estadística y tradicional, más no determinante, Enero y Febrero son según el adagio popular los meses del Des-Viejadero (según la REA ‘Gran mortandad de personas viejas’.) Y es que a partir de los 50 años la ‘sociedad’ considera viejas a las personas que pasamos de esa edad y suponen que por lógica de vida somos los próximos a partir de este mundo (colgar los tenis) en el año que empieza. Nunca me he puesto a analizar el porqué de esta sentencia popular ya que muchos amigos míos, familiares y conocidos han muerto a edades infantiles y adolecentes incluso adultos menores de 40 años y ellos no llegaron a viejos; entonces ahí ¿se rompe este presagio?, ¿o no?…
Muy cierto es que los dichos de los viejitos “son evangelios chiquitos” pero hasta el evangelio propiamente dicho se interpreta en más de un millón de formas por eso creo que los meses de Enero y Febrero no determinan nada en términos de mortandad, si acaso porque son fríos por ser invierno y los niños y los mayores-mayores pueden contraer enfermedades respiratorias y fallecer en caso extremo, pero no por la edad; ja, ja, ja, recordando un amigo que habló conmigo en Diciembre 2024 pasado, para preguntar como seguía de una influenza que contraje y al comentarle ‘ya la libré’ me dijo: ‘aun no espérate a febrero para que cantes victoria’ ja, ja, ja, y aquí estoy empezando enero, hasta el día de hoy 13 de Enero 2025 la voy librando, bueno hasta esta hora 13:04 pero faltan 46 días para estar fuera de peligro ja ,ja, ja… aunque no me preocupa morir porque no creare ni cierre de calles ni una presencia multitudinaria el dia que ‘chupe faros’ , me basta con que esa multitud haya sido beneficiada con alguna de mis propuestas (las que hayan dejado llegar); para no molestar a nadie ni distraerlos de sus ocupaciones me despido desde aquí y de una vez; de todos aquellos que pude conocer; de los que fueron mis amigos y por algún inconveniente dejaron de serlo; de las personas que por alguna razón lastimé sin querer por mi difícil forma de ser; de quienes difirieron conmigo por ideologías; de quienes no aceptaron mis ideas y creaciones por no ser de ellos; de los valientes que me leyeron alguna vez; de los que me odiaron; de los que no me soportaban; y específicamente de ti que me estás leyendo; esto puede ser una ‘metáfora o una saquefora’ nadie sabe, nadie supo si está vivo o muerto en vida. En estos 2 meses entrenaré como vivir muerto en vida, para no sentir nada, absolutamente nada, pero si obtener y dar resultados y beneficios ‘as the business hrm book says’, y si resulta el entrenamiento así le sigo por siempre, porque también dice la leyenda que los muertos podemos ver a los ‘vivos’, pero los ‘vivos’ no pueden vernos ja, ja, ja no existe diferencia cuando eres invisible mientras no te necesiten.
Leave a Reply