Construirán 40 mil viviendas en Nuevo León este 2025

Con el objetivo de atender el rezago habitacional en el estado, el programa federal “Vivienda para el Bienestar” contempla la construcción de 40 mil viviendas en Nuevo León, así como la entrega de 300 mil créditos para mejoramiento de hogares y 120 mil escrituras.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la entidad, Arturo Fernández, compartió, durante la Sesión Ordinaria de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey, los avances del programa, el cual ya cuenta con convenios firmados con municipios como Linares y Santa Catarina.

La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. ofreció asesoría técnica a la Sedatu para garantizar que las nuevas viviendas se construyan en zonas adecuadas, con acceso a servicios públicos y respetando los principios del urbanismo.

Durante la sesión, diversos expertos, incluidos arquitectos, exfuncionarios y activistas, señalaron la importancia de evitar errores del pasado, como edificar en zonas alejadas o mal conectadas. También se subrayó la necesidad de estudios técnicos y ambientales para sustentar el desarrollo urbano sostenible.

La Sedatu, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit reportaron que se superará la meta de este año de construir 186 mil viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), y agregaron que ya arrancaron obras en 29 entidades, y este 2025 se beneficiarán más de 2 millones de mexicanas y mexicanos. La meta sexenal es de 1 millón 100 mil nuevas viviendas.

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, precisó que entre enero y junio inició la construcción de 22 mil 349 viviendas para los no derechohabientes a través de la Conavi, y para los derechohabientes, 74 mil 955 mediante el Infonavit, es decir 97 mil 304.

Aseguró que el Programa Vivienda para el Bienestar fortalece la economía a través de la generación de empleos desde la industria de la vivienda e informó que de enero a la fecha se registra un acumulado de crecimiento de empleo de 1.8%.

Recordó que los requisitos para inscribirse a este programa son: ser mayor a 18 años, no ser propietario de una vivienda, no ser derechohabiente del Fovissste e Infonavit, tener un ingreso menor de 2 salarios mínimos, tener dependientes económicos. Se abrirán tres convocatorias para iniciar los censos por parte de servidores de la Secretaría del Bienestar, la primera en julio, la segunda en agosto y la tercera en septiembre.

Por otro lado, hizo un llamado a la población a tener cuidado con las estafas, ya que el Programa Vivienda para el Bienestar no opera con gestores, ni intermediarios; toda la información se obtiene mediante los canales oficiales de la Conavi, Infonavit y Fovissste.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *